Crear una comunidad local

Cette page est une version traduite de la page Monter une Communauté Locale et la traduction est complétée à 84 %. Participer à la traduction

Les traductions désuètes sont identifiées ainsi.

Tutorial de avatarLow-tech Lab Community | Catégories : Outils

Étape 1 -

Descubre la low-tech

Las bases de un concepto en movimiento

Lors du montage d’une communauté locale, vous allez être amené·es à répondre à beaucoup de questions sur votre projet et sur la démarche low-tech. Il est toujours bon de se renseigner en amont sur les bases de ce concept mouvant, afin de bien comprendre les enjeux et poser sur papier sa vision, ses idées pour les partager plus facilement.

Si vous ne l’avez pas encore fait, nous vous invitons à consulter notre site web pour découvrir les projets portés par le Low-tech Lab, les autres structures qui existent, des références bibliographiques si vous souhaitez aller plus loin, ainsi que les autres définitions existantes




Étape 2 -

Vuela por el universo

Las islas de un archipiélago en crecimiento

Crear vínculos entre regiones, según las necesidades, es la esencia del low-tech.

Los canales digitales permiten sensibilizar y dar a conocer este enfoque, pero luego son las personas quienes lo ponen en práctica.

Las comunidades locales formadas por ciudadanos principiantes, experimentados y/o expertos llevan a cabo este papel de difusión local, colaborando con los actores de su región.

También están enlazados entre sí para compartir e intercambiar recursos, ideas, descubrimientos y buenas prácticas.

Mapa de esta publicación - disponible en HD

https://lowtechlab.org/fr/actualites-blog/l-archipel-low-tech-en-france-illustre




Étape 3 -

¿Qué esperar de una comunidad local?

Realización en una red local, densa y resiliente

Si vous êtes motivé·e, aimez communiquer, rencontrer du monde, et parler de low-tech c’est un très bon début !

¡Talleres de experimentación low-tech por uno mismo, para ayudar a los ciudadanos a ser más independientes y revelar su lado DIY!

Un conocimiento detallado de los actores de tu localidad, las fuentes de recursos de reciclaje, la artesanía de tu región...

Fuertes vínculos con estructuras públicas, académicas y empresariales para difundir el enfoque de low-tech en varios niveles y apoyar el replanteamiento de estos actores.

Foto: Low-tech Tour Grenoble 2019 - Granja Tournesol




Étape 4 -

Explora tu entorno

¿Hola, hay alguien ahí?

Es posible que las personas convencidas ya hayan comenzado a trabajar juntas para promover el enfoque de la low-tech en tu área. ¿Cómo encontrarlos?

Nuestro directorio puede ayudarte a encontrar lo que está cerca de ti.

Es posible que haya ya un grupo de Facebook como "Low-tech Gironde" o "Low-tech Lab Grenoble" con el nombre de tu localidad. Si no existe, ¡adelante! ¡a crearlo!

- Directorio de jugadores de la low-tech

- Grupo de Facebook Low-tech Lab France

Más allá de las redes sociales, habla con tus amigos, colegas y otros grupos a tu alrededor. La onda de la low-tech ya puede estar presente en otras personas.




Étape 5 - Conocer a las comunidades existentes

Los humanos detrás de las pantallas

Este es una vez más el enfoque, crear vínculos, conocer gente que trabaja en este campo y pasar un buen rato con gente amable.

Ya hay varias comunidades, contacta con una u otra, averigua si puedes conocerlas, ¡déjalas que compartan su experiencia contigo!

Entonces es tu turno, cuando tu comunidad esté establecida, otr@s estarán encantad@s de beneficiarse de tus consejos.

Foto: Low-tech Tour Grenoble 2020 - Salida




Étape 6 - Organiza tu primera reunión

Champán!

Una vez planificada la primera reunión a través de la herramienta adecuada (grupo de Facebook, Whatsapp, Framateam, Discord, anuncio clasificado en el diario local, etc.), ¡es hora de reunirse! Con una cerveza, en un bar, en un parque, en un salón de reuniones, en la casa de una asociación, cualquier lugar sirve. No olvides celebrar este primer encuentro, es el comienzo de una gran aventura.

Durante este evento y todos los siguientes (reuniones, talleres, stands…), ¡no dudes en hacer fotos! Estos siempre se pueden usar para promover proyectos y comunicar sobre tus actividades. Tenga cuidado, sin embargo, de obtener autorización para usar los derechos de imagen de personas identificables.

Foto: Inauguración de las instalaciones del Low-tech Lab Grenoble, 2020




Étape 7 - Tu primer taller

Atención!

Mucha gente se está uniendo al movimiento de la low-tech para usar sus manos (¡y tal vez tú también!). ¡Varios talleres son fácilmente realizables con poco material y herramientas y resultados estupendos!

Estas guías pueden ayudarte a organizar algunas, pero si tienes otras ideas, ¡no dudes en compartirlas!

Para todos tus eventos abiertos al público, te recomendamos que los agregues a la agenda.

Encontrarás abajo algunos de los tutoriales en esta lista "hojas de exposición" en la pestaña "Archivo" al lado del párrafo "Herramientas y materiales".

Foto: Estufas/taller de estufas cohete, Low-tech Lab Grenoble




Étape 8 - ¿Qué entidad?

No es cuestión de nombre

Si estás empezando de cero, obviamente te animamos a que creas una asociación con tu colectivo. Esta es la forma más fácil para los trámites básicos: buscar un sitio, encontrar socios, comprar equipos/herramientas...

Brindamos un mapa gráfico para construir la identidad Low-tech Lab Local que corresponda a tu lugar, así como soporte para cuestiones administrativas.

Si ya tienes una asociación/identidad/nombre o quieres crear una con otro nombre, y además persigues objetivos de promoción y difusión low-tech, ¡no te preocupes! Ya hay algunos que forman parte de nuestra red.

- Mapa gráfica de las comunidades

- Canal de discordia #help_admin




Étape 9 - La carta del low-tech lab

Unir fuerzas

Ofrecemos a las comunidades nuevas y existentes que deseen unirse a la red, descargar y devolverlos firmados (a community@lowtechlab.org) la Carta del Low-tech Lab, que hace visibles nuestros valores y nuestros principios de acción.

Se encuentra en la pestaña "Archivos" en la parte superior del tutorial.




Étape 10 - ¿Qué sigue?

Champán... ¿Otra vez?

¡Estamos convencidos de que rápidamente te verás abrumad@ con las ideas de los miembros de tu comunidad y las solicitudes de personas que escucharán de ti!

Muchas acciones tienen sentido como por ejemplo sensibilizar a través de stands en eventos, conferencias, talleres, poner en marcha proyectos con socios locales, crear lecciones, tutoriales para fomentar la plataforma a partir de low-tech comprobada en tu casa o localidad.

En cualquier caso, no olvides seguir divirtiéndote y organizar reuniones y momentos festivos con tu comunidad, ¡esto es lo que construye los equipos más fuertes y las amistades más buenas!

Foto: Estufas/taller de estufas cohete, Low-tech Lab Grenoble




Étape 11 - Integrar la comunidad global

Cuanto más locos estamos…

Si aún no lo has hecho, es hora de venir y hablar de tu comunidad con otros, compartir tus éxitos, tus fracasos, tus preguntas técnicas, administrativas, económicas... Otros pueden haber vivido o están viviendo lo mismo, y les encantaría colaborar contigo en estos asuntos!

=> Registra tu entidad y la que descubras en tu localidad en el directorio directorio.

=> Registra tus eventos en la agenda.

=> Participa en llamadas mensuales (siga los anuncios en el canal Discord asociado)

Foto: Weekend Communities Low-tech Lab 2019 - Grenoble




Étape 12 -

¡Muéstrate!

¡Ei, estoy aquí!

Chaque mois, des membres de toutes les communautés locales se retrouvent pour l'Appel des Communautés. C'est l'occasion de faire la connaissance de nouvelles personnes, de découvrir leurs communautés et les actions mis en place dans l'ensemble du réseau et de réfléchir ensemble aux défis rencontrés par les communautés et l'Archipel.

Plusieurs fois par an, les référents ou les membres des communautés se retrouvent pour le Week-end des Communautés ou des rassemblements régionaux ou des festivals. Ces temps sont importants car ils donnent l'énergie aux membres et aux communautés pour impulser de nouvelles dynamiques sur leur territoire.


Étape 13 - Sea paciente

Como el buen vino

Construir una comunidad no es una actividad de un fin de semana. Pero vale la pena, crea tu propia experiencia, haz amigos nuevos, paso a paso, no dudes en pedir ayuda y celebra tus éxitos.

Estos documentos presentan la construcción y evolución de varias entidades a lo largo de los años. ¡Estos son ejemplos entre otros, pero pueden darte una idea del tiempo que llevan las diversas etapas en la vida de estos grupos!

Organisar una Jornada Visión (en francés)

#MakingOf_Low-tech_Lab_Grenoble

#MakingOf_Low-tech_Bordeaux

MakingOf_Low-tech_Lab_BBGP (en construcción)




Notes et références

Versión 2.0 agosto 2021

Commentaires

Published