Recherche par propriété

Cette page fournit une simple interface de navigation pour trouver des entités décrites par une propriété et une valeur nommée. D’autres interfaces de recherche disponibles comprennent la page recherche de propriété, et le constructeur de requêtes ask.

Recherche par propriété

Une liste de toutes les pages qui ont la propriété « Introduction » avec la valeur « El Altiplano es una zona seca y fría donde crecer una mayoria de raises : papas, chueño, cebollas, zanahorias. Estás raises crecen dentro de la tierra, acubierto de las variaciones del clima. Para comer verduras y variar la alimentación, la Granja Ecológica Ventilla ubicada a El Alto, el barrio el más alto de La Paz (4000m de altura), utiliza dos invernaderos : la Wallipini y la Sayary. Estos invernaderos estaban utilizados para la civilización Aymara, 2 siglos antes del Cristo durante preinca época cerca del Lago Titicaca. Asi, a la Granja Ecológica Ventilla crecen lechugas, origano, acelgas, tomillo, salvia, celerio, col kale, ruibarbo, espinacas, siguiente las prácticas antiguas de la cultura Aymara. ». Puisqu’il n’y a que quelques résultats, les valeurs proches sont également affichées.

Affichage de 66 résultats à partir du n°1.

Voir (200 précédentes | 200 suivantes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


    

Liste de résultats

    • Invernadero enterrado Aymara  + (El Altiplano es una zona seca y fría dondeEl Altiplano es una zona seca y fría donde crecer una mayoria de raises : papas, chueño, cebollas, zanahorias. Estás raises crecen dentro de la tierra, acubierto de las variaciones del clima. Para comer verduras y variar la alimentación, la Granja Ecológica Ventilla ubicada a El Alto, el barrio el más alto de La Paz (4000m de altura), utiliza dos invernaderos : la Wallipini y la Sayary. Estos invernaderos estaban utilizados para la civilización Aymara, 2 siglos antes del Cristo durante preinca época cerca del Lago Titicaca. Asi, a la Granja Ecológica Ventilla crecen lechugas, origano, acelgas, tomillo, salvia, celerio, col kale, ruibarbo, espinacas, siguiente las prácticas antiguas de la cultura Aymara.s prácticas antiguas de la cultura Aymara.)
    • Biocarbón  + ('''Contexto global''' Desde hace unas déc'''Contexto global''' Desde hace unas décadas, Senegal se ha sometido a gran presión respecto a sus recursos naturales: el 42 % de la superficie forestal senegalesa ha desaparecido desde 1960. El rápido crecimiento demográfico, la excesiva tala de madera para combustible, las prácticas agrícolas no sostenibles y los incendios de matorrales (350 000 ha/año) son las principales causas. Como consecuencia, la lluvia se presenta de manera irregular y tardía, y con frecuencia hay sequías. '''Situación energética de Senegal''' En Senegal, la leña y el carbón representan 84 % del consumo energético de los hogares. A modo de ejemplo, la población utiliza 58 kg de carbón por habitante al año. Este consumo fomenta el corte de leña y afecta los recursos naturales del país. '''Ventajas del biocarbón''' El biocarbón, elaborado a partir de residuos agrícolas (como la paja, las cáscaras de maní o la paja de matorral) puede sustituir al carbón vegetal. Ofrece ventajas tanto a nivel ecológico como económico y social: En el ámbito económico, aunque es necesario un consumo ligeramente superior al del carbón vegetal, es más conveniente para las familias consumidoras. En la región de Kaolak, el carbón se vende a 150 CFA por kilo en comparación con 250 a 300 CFA por kilo* (*asociación NEBEDAY). En el ámbito ecológico, debido a que la paja de matorral y los residuos agrícolas son biomasas renovables, su aprovechamiento reduce el riesgo de que se produzcan incendios de maleza. De esta manera, ayuda a preservar el bosque y la biodiversidad. Por último, como el carbón de paja se utiliza en las mismas condiciones que el carbón vegetal, respeta las tradiciones culinarias locales, lo que permite una rápida apropiación por parte de la población local. ''Este tutorial se realizó en colaboración con la asociación [http://www.nebeday.org Nebeday] que desarrolla numerosos programas para la gestión participativa de recursos naturales en Senegal por y para las poblaciones locales.''egal por y para las poblaciones locales.'')
    • Cría de grillos comestibles  + ('''Los intereses de una cría de insectos c'''Los intereses de una cría de insectos comestibles para los seres humanos:''' *Nutrición : Los insectos son interesantes en la búsqueda de nuevas fuentes de proteínas y ofrecen alternativas a nuestro tradicional consumo insostenible. El contenido energético del grillo es de 120 kcal/100 g de peso fresco y su contenido proteico medio es de 8-25 g/100 g de peso fresco. (fuente: FAO). El grillo es una muy buena fuente de proteínas, ácidos grasos omega 3 y 6, y minerales: hierro, zinc, magnesio, cobre... *Ecología/Economía : La cría de insectos requiere menos agua y alimentos que el ganado vacuno, ovino y porcino: su capacidad de conversión alimenticia (la capacidad de un animal para convertir un determinado peso de alimento en peso corporal, representado en kg de alimento por kg de peso ganado por el animal) es mayor que la de las explotaciones antes mencionadas. Por ejemplo, se necesitan 10 kg de alimento para producir 1 kg de carne de vacuno, mientras que 1,7 kg de alimento para producir 1 kg de grillos. La cantidad de gases de efecto invernadero producidos por las granjas de insectos es significativamente menor que la del ganado. Desde un punto de vista logístico, la cría de grillos tiene muchas ventajas sobre la ganadería de gran tamaño: la superficie ocupada es menor, lo que es posible en las zonas urbanas. La baja necesidad de inversión en infraestructura puede permitir que las poblaciones más pobres comiencen la microcría, pueden criarse en sustratos formados por residuos agrícolas y alimentados con subproductos orgánicos. ''' Nota''' : La crianza que se lleva a cabo en este tutorial se está probando actualmente como parte de la expedición [http://lowtechlab.org/wiki/Nomade_des_mers Nomade des Mers] ¡ UN TUTORIAL VIDEO ESTÁ DISPONIBLE [https://www.brut.media/fr/science-and-technology/voila-comment-fabriquer-une-ferme-a-grillons-71319fc0-a847-49a6-9e55-c9f23408f054 AQUÍ] !319fc0-a847-49a6-9e55-c9f23408f054 AQUÍ] !)
    • Detergente con jabón de Marsella  + (<div class="icon-instructions caution-i
      Para todas las cuestiones relacionadas con la fabricación de cosméticos naturales o productos del hogar, recomendamos la utilización de material adecuado para ello, que habrá sido desinfectado con alcohol antes de cada utilización (con el objetivo de permitir una óptima conservación de sus productos).
      Trabajamos continuamente con Mobilab Songo en la investigación, experimentación y documentación para compartir un conjunto de conocimientos sobre la autonomía. Todo ello con un enfoque libre (código abierto), ecológico (lowtech, permacultural, etc.) y solidario (de libre participación). Si te gusta lo que publicamos/documentamos (webseries, artículos, tutoriales, formación, etc.), ¡puedes contribuir a mantener esta aventura en marcha!
      Para '''[https://fr.tipeee.com/mobilab-songo contribuir pincha aquí]''' ! Para saber más sobre nuestro proyecto visita '''[http://www.mobilab-songo.com/ nuestra página web].'''
      ribuir pincha aquí]''' !</big> Para saber más sobre nuestro proyecto visita '''<big>[http://www.mobilab-songo.com/ nuestra página web].</big>''')
    • Biodigestor doméstico  + (<div class="mw-translate-fuzzy"> Un
      Un biodigestor es una solución técnica de valorización de residuos orgánicos utilizados para producir un gas combustible (biogás) y un fertilizante (el digestato). La particularidad del biodigestor es que la degradación se logra por bacterias en un ambiente privado de oxígeno : se llama fermentación anaeróbica.
      El biogás es una mezcla de gas que contiene principalmente metano. Él puede utilizarse para abastecer un quemador de cocina de gas o de caldera o como combustible para motores. La fermentación metanogénica que se produce en el biodigestor existe en la naturaleza. Esto es, por ejemplo, lo que sucede en las pantano cuando la materia orgánica se descompone bajo el agua. Las briznas son pequeñas bengalas de biogás. La domesticación del biogás existe desdel principio del Siglo XIX y el número y la variedad de biodigestores no dejaron de crecer después. Están especialmente presentes en los países en desarrollo del cinturón tropical donde la pequeña paisanaje se autonomiza en energía gracias a su producción de gas con sus residuos orgánicos. El calor que es un catalizador importante de la fermentación, bajo estas latitudes, de pequeñas unidades son económicamente interesante.
      En Francia y en los países desarrollados, donde el coste de la energía es muy bajo en comparación con el de la mano de obra, existen pocos digestores pequeños. Sin embargo, muchas instalaciones industriales equipan plantas de tratamiento de aguas residuales y grandes explotaciones ganaderas.
      con rangos de producción según la temperatura (psicofílicos: 15-25°C, mesofílicos: 25-45°C o termofílicos: 45 - 65°C). Se estudiarán los biodigestores mesofílicos continuos a 38°C, las soluciones más utilizadas en zonas templadas. La principal característica de este sistema es su similitud con un sistema digestivo. De la misma manera, se cultiva bacterias, necesita una cierta temperatura para ser eficaz y recibe alimentos regulares. Dans un compost, en milieu aérobie, la décomposition des matières organiques conduit à la formation de gaz (H2S, H2, NH3) et à une production de chaleur importante. Seule la décomposition à l’abri de l’air conduit à la formation du méthane. C’est une des raisons pour laquelle la fermentation a lieu dans une cuve étanche. Dans ce tutoriel nous allons étudier les différents éléments constituants un biodigesteur (circuit matière et circuit gaz) et comment l’utiliser. Cette documentation réalisée avec l’association Picojoule retrace la fabrication d’un de leurs prototypes de micro-méthanisation, il ne permet pas l'autonomie en gaz de cuisson mais est une bonne introduction à la biodigestion. Le digesteur semi-enterré d'Hélie Marchand à Madagascar est de plus grande capacité : [[Biodigesteur]] Les explications sont largement inspirées du travail de Bernard LAGRANGE dans ses ouvrages Biométhane 1 et 2, que nous vous recommandons vivement ! Ce travail est libre et ouvert, n’hésitez pas à le clarifier et le compléter de vos connaissances et expériences.
      le clarifier et le compléter de vos connaissances et expériences.)
    • Poelito - Estufa de masa semi desmontable  + (<div class="icon-instructions pin-icon"
      Si tiene alguna pregunta, un foro de ayuda mutua / testimonios dedicados a las estufas de código abierto está ahora a su disposición: https://forum.poeledemasse.org/poelito/
      El Poelito es una estufa de leña con inercia diseñada para viviendas pequeñas y/o ligeras (camión, yurta, caravana, mobil-home, barcaza....). Estos hábitats se caracterizan por: * una pequeña superficie a calentar, por lo que se requiere un bajo poder calorífico. Como resultado, una estufa convencional es a menudo sobredimensionada porque está demasiado caliente rápidamente. Por lo tanto, el habitante lo utiliza en cámara lenta, lo que conduce al ensuciamiento, a la contaminación y a un rendimiento deficiente. * una baja inercia, es decir, poca masa para absorber el exceso de calor y liberarlo más tarde. Por lo tanto, se enfría rápidamente después de que las fuentes de calor se han extinguido. Una estufa de almacenamiento cumple perfectamente estos requisitos. Almacena mucho calor, permitiendo sólo 2 horas de fuego cada 12 a 24 horas. Esto limita la duración del mantenimiento del fuego y permite calentar durante largos períodos de tiempo. '''Principe de fonctionnement''' Le principe de poelito est de combiner « masse » et « mobilité » : une partie de l’inertie est réalisée par du sable, qui est facilement retirable. Le poêle, vidé, est plus simple à déplacer. Dans l’utilisation, le poêle Rocket fonctionne en chargement vertical ce qui permet une auto alimentation en bois par gravité. La combustion (aspiration des flammes) est latérale inférieure, ce qui permet une arrivée d'air par le dessus du combustible. C'est une conception originale qui assure de très bonnes performances mais demande une prise en main à l'utilisation. Ce tutoriel a été réalisé avec David Mercereau. Il est une retranscription du travail de Vital Bies à l'origine de l'idée, de la conception du Poelito et de la rédaction du manuel : https://sites.google.com/site/assodes2mains/poele/le-poelito. Nous les remercions pour leur travail pour les communs. Dans ce tutoriel, seules la fabrication et l’utilisation du Poelito sont détaillées, des options supplémentaires sont disponibles dans le manuel de Vital telles que les trappes de ramonage, l’association à banquette chauffante ou à un chauffe-eau. Nous n’abordons pas non plus les trous d’évacuation du sable, complexifiant la construction. Le sable se retire bien par le dessus du poêle. '''Retrouvez dans [https://lowtechlab.org/assets/files/rapport-experimentation-habitat-low-tech-low-tech-lab.pdf ce rapport] une analyse à l'usage de ce poelito, ainsi que des 11 autres low-techs expérimentées lors du projet En Quête d'un Habitat Durable.'''
      que des 11 autres low-techs expérimentées lors du projet En Quête d'un Habitat Durable.''')
    • Aquecedor solar versão ardosia  + (A concepção desse aquecedor solar foi fortA concepção desse aquecedor solar foi fortemente inspirada por Guy Isabel, nos planos que descreve em seu livro. [https://www.eyrolles.com/BTP/Livre/les-capteurs-solaires-a-air-9782212140170 Os captadores solares à ar], edição Eyrolles. O sol transmite energia na terra por radiação. No Equador a radiação alcança a energia de 1000W/m², por comparação a energia de um pequeno aquecedor elétrico. A energia solar é uma energia gratuita intermitente, que é relativamente simples de transformar efitivamente em forma de calor (facilmente com redimento superior à 60%). [http://www.ptaff.ca/soleil Esse site] lhe permite conhecer em função da estação do ano e da posição geográfica, de ínumeros parâmetros tais que a força máxima por m², o ângulo do sol em relação ao lugar. [http://re.jrc.ec.europa.eu/pvg_tools/fr/tools.html ] Esse outro site permite de calcular os valores quase por toda a terra, levando em conta a linha do horizonte, da orientação dos paíneis e outros parâmetros. Os valores mostrados por padrão correspondem à energia fotovotaíca geral, mas é possível mostrar a radiação em kwh/m2.
      "'O sensor de ar'"
      Concretamente se trata de transformar a radiação solar em calor graças ao que chamamos um corpo negro [https://fr.wikipedia.org/wiki/Corps_noir] (por exemplo o asfalto muito quente no verão ou ainda o painel de um carro estacionado no sol). Para as casas, os sistemas mais comuns dentro desse princípio são os aquecedores solares de água, frequentemente instalados nas encostas dos telhados para fazer água quente de uso doméstico como complemento dos sistemas tradicionais. Menos conhecido, o sensor de ar permite esquentar o ar de um cômodo. Esse tutorial mostra a fabricação de um sensor de ar de 2m² dimensionado para o aquecimento de um cômodo de 10 a 15m² de 5 a 7°C no inverno em média, para a França. É um complemento ao sistema de aquecimento clássico, que permite economias financeiras e ecológicas significativas. Um custo de cerca de 200€, é rapidamente abatido. "'Princípio'" No inverno, o sensor aspira o ar da residência por baixo, aquece-o graças ao sol fraco, e o restitui pela saída ao alto, a uma temperatura que pode atingir 70°C localmente (instantaneamente diminuído dentro da atmosfera do ambiente).
      No verão, uma escotilha exterior permite de rejeitar o ar quente do sensor para fora aspirando ao mesmo tempo o ar da residência, criando assim uma ventilação natural.
      Uma válvula ligada a um pistão termostático, permite de gerar automáticamente e sem eletridade, a abertura da circulação do ar, somente quando essa atinge mais de 25°C dentro do sensor. "'Encontrar em [https://lowtechlab.org/assets/files/rapport-experimentation-habitat-low-tech-low-tech-lab.pdf este relatório] uma análise da utilização deste aquecimento solar, bem como dos 11 outros de baixa tecnologia experimentados durante o projecto En Quête d'un Habitat Durable.'"'.
      perimentados durante o projecto En Quête d'un Habitat Durable.'"'.)
    • Criação de Moscas Soldado Negra  + (A gestão de resíduos, particularmente em áA gestão de resíduos, particularmente em áreas urbanas, é considerada como uma das questões ambientais mais importantes para os próximos anos. A reciclagem dos resíduos de matéria orgânica (bio-resíduos) ainda é bastante limitada, mesmo que esta seja a maior parte desses resíduos produzidos. Eles representam mais de un terço do nosso lixo. Hoje em dia, a maior parte desses resíduos orgânicos, ainda reaproveitáveis, são enterrados ou incinerados, provocando maiores problemas ambientais (poluição dos solos, do ar e dos lençóis freáticos, demanda progressiva e maior de espaços para armazenamento...). O forte crescimento da população urbana tornou-se um grande problema para os municípios et cada vez mais soluções são experimentadas. Uma solução cada vez mais utilizada é a conversão de resíduos orgânicos por insetos ou larvas, particularmente estes da mosca soldado negra (Black Soldier Fly, BSF): Hermetia illucens. Esta solução tem recebido muita atenção na ultima década por sua velocidade no tratamento dos resíduos assim como a possibilidade promissora de utilizar as larvas de BSF capturadas como fonte de proteína para alimentação animal, oferecendo assim uma alternativa valiosa aos alimentos convencionais (a farinha de peixe, principalmente). Que seja de média à pequena escala, a criação de larvas de moscas soldado negra requer poucos recursos e permite de tratar com eficácia seus bio-resíduos transformando-os em compostagem e hiper-nutritivo para os solos. E mais, é possível recuperar as larvas para alimentar animais domésticos (patos, galinhas, gasos, peixes...). Em resumo, veja aqui as vantagens de ter uma criação de BSF: *As larvas são compostas de ±40% de proteínas e ±30% de gordura bruta. Esta proteína de inseto é de alta qualidade nutritiva e pode constituir uma fonte interessante para a alimentação animal (galinhas, gansos, patos, peixes...) *As larvas demonstram neutralizar a maioria de bactérias transmissoras de doenças, como Salmonella spp ou E.Coli, o que limita o risco de transmissão de doenças para animais e humanos. [1] *Uma redução da massa úmida de resíduos orgânicos entre 50 e 80% *O resíduo, substância semelhante ao composto, contém elementos nutritivos e matéria orgânica podendo ser utilizado diretamente nas lavouras. *A criação é barata e não requer meios sofisticados de produção. Promovendo uma solução acessível em todas as regiões do mundo. *A mosca soldado negra BSF pode ser encontrada globalmente na natureza em regiões tropicais e subtropicais entre as latitudes 40°S et 45°N
      VIDEO DETALHADO SOBRE A CRIAÇÃO DE BSF: https://www.youtube.com/watch?v=5M6u9ZX5ecE
      CRIAÇÃO DE BSF: https://www.youtube.com/watch?v=5M6u9ZX5ecE)
    • Calentador de agua sin electricidad  + (Concepto: El agua se calienta por el humoConcepto: El agua se calienta por el humo (que sale de la tubería), posteriormente, gracias al termosifón se almacenará en un calentador de agua más alto. Un tubo de cobre envuelto alrededor de la tubería de humo que se encuentra más alta, luego, el agua más fría baja por el retorno y se calienta de nuevo. CUIDADO: El calentador de agua debe estar más caliente que la cocina de leña. ¡Para realizar este trabajo es necesario saber soldar, porque todas las soldaduras deben ser impermeables! En el peor de los casos, cuente con un profesional para que realice las soldaduras.ofesional para que realice las soldaduras.)
    • Attrape Nuages  + (Dans le désert d'Atacama, au Nord du ChiliDans le désert d'Atacama, au Nord du Chili, se trouvent des "oasis de nuages". Dans ces oasis, la présence de nuages a permis la naissance de tout un écosystème ! Lorsqu’il n'y a pas une goutte d'eau dans le sol, les végétaux réussissent à capter les particules d'eau en suspension dans l'air pour vivre en plein milieu du désert. Et si nous nous inspirions de ces plantes et récupérions nous aussi l'eau transportée par les nuages ? C'est ce que font les "Attrape Nuages" ou encore “Filets à Nuages” : la maille du filet capture les particules d'eau ; les gouttes coulent le long de la maille, sont récoltées par une gouttière puis acheminées et stockées dans un tank. En 1998, à Alto Pataches, près d’Iquique, dans le désert d'Atacama, un centre de recherche a été mis en place par l'Université Pontificia Universidad Católica de Chile et l'ONG Canadienne FogQuest. Il sert de centre d'investigation pour les professeurs et étudiants, mais également de centre d'éducation et de sensibilisation ouvert au public. Ce centre d'investigation est isolé du réseau d'eau et d'électricité. Les filets à nuages produisent l'eau nécessaire au fonctionnement du centre, alimenté en énergie grâce à des panneaux solaires. Ici, un mètre carré de filet fournit en moyenne annuelle 8L d'eau par jour. Le centre peut accueillir jusqu'à 15 personnes, et 30 filets à nuages de 4m^2 l'alimentent en eau, soit 64L d'eau/personne/jour. Pour donner un ordre de grandeur : une douche ~ 50L d'eau.
      *D'où vient l'idée d'un filet à nuages ? Les scientifiques qui étudient les phénomènes météorologiques utilisent divers instruments de mesure : anémomètre pour le vent, pluviomètre pour les précipitations, et “neblinometre” pour mesurer la quantité d'eau en suspension dans l'air. Un neblinometre standard SFC est un filet d'un mètre carré, installé à 3m du sol. Les chercheurs utilisent tout d'abord les filets à nuages pour effectuer des relevés de mesures, enregistrer des données, afin de connaître l'évolution dans le temps de la répartition de l'eau à la surface du globe, et mettre en place des modèles et simuler les possibles évolutions futures. Le centre d'investigation permet d'étendre la connaissance sur différentes thématiques : climat, végétation en milieu aride. L'intérêt est d'identifier la quantité d'eau présente dans l'atmosphère, la quantité utilisée par les écosystèmes, pour en déduire la quantité disponible pour les communautés. En connaissant le passé, il est possible d'en déduire des scénarii pour l'avenir. A Alto Pataches, les filets à nuages sont utilisés essentiellement pour la recherche et l'éducation, mais servent également de modèle d'autonomie en eau en zone désertique. Dans différents endroits du monde, les filets servent directement à la population locale, comme au Guatemala , au Népal ou au Pérou où les filets à nuages fournissent de l'eau douce ou encore à Chañaral au Chili où ils alimentent des plants de tomates et d'Aloe Vera ainsi que des bassins de pisciculture en eau douce. *Où installer les filets à nuages ? Dans un endroit où il y a des nuages (évidemment) mais aussi du vent, afin que celui-ci apporte les particules d'eau à travers la maille. Il conviendra de placer les  filets en hauteur où le vent est suffisamment puissant et surtout, en amont des habitations. L'eau n'aura plus qu'à descendre le long des tuyaux et aucune énergie ne sera nécessaire pour la transporter. La gravité fait le travail ! (d'où l'idée de stocker l'eau en hauteur dans une maison autonome en eau cf [[Système hydraulique global d'une habitation|http://lowtechlab.org/wiki/Syst%C3%A8me_hydraulique_global_d%27une_habitation]]) Il est important de dimensionner correctement l'installation, en fonction de la quantité d'eau nécessaire à la consommation, quand elle sera consommée ainsi que la quantité d'eau qu'on peut récupérer quand. Pour cela, il faut connaître les conditions climatiques locales et d'avoir des données sur de nombreuses années. Il faut mesurer la quantité d'eau qui pourra être récoltée selon les années (sèche ou humide), les mois (saison sèche ou humide) et les heures de la journée afin de dimensionner convenablement le système. À noter que le plus important n'est pas d'installer une grande surface de filets mais assez de volume de stockage pour conserver l'eau au cours de l'année, afin d'assurer une sécurité de l'eau. *Faut-il filtrer l'eau des filets à nuages avant de la boire ? La réponse varie d'un endroit à un autre. Dans le désert d'Atacama, le sable soulevé par le vent se mélange aux gouttes d'eau. On laisse donc l'eau décanter dans les tanks, pour que le sable tombe au fond et récupérer l'eau plus propre au-dessus. On utilise un filtre à poussières pour éliminer les particules de sable restantes. A Atacama, l'eau n'est pas traitée contre les bactéries mais il est possible d'utiliser une pastille de chlore pour la purifier. Il faut bien garder les tanks où l'eau est stockée fermés pour éviter toute contamination. Exposées à la lumière du soleil, des algues peuvent se développer dans les tanks. On peint les tanks en noir afin que le soleil ne passe pas, rendant la photosynthèse des plantes impossible. En partant de zéro, la construction et l'installation prend environ 1 semaine et coûte ~1000$. La maille en nylon résistant aux UV est peu chère et communément utilisée pour l'agriculture. Les câbles en acier galvanisé servant à maintenir la structure constituent le principal poste de dépenses. Pour plus de précisions sur la construction et l'installation des Filets à Nuages, nous vous invitons à acheter le manuel de Fogquest : http://www.fogquest.org/videos-information/fogquest-manual/ D'après le professeur Pablo Osses de l’Instituto de Historia, Geografía y Ciencia Política de Santiago, les précipitations d'eau de pluie diminuent au fil des ans au Chili. Les filets à nuages seraient une des solutions pour faire face au manque d'eau. Le professeur nous en dit plus dans notre interview vidéo !
      ur nous en dit plus dans notre interview vidéo !)
    • Eco-construcción  + (Eco Truly es una finca ecológica ubicada aEco Truly es una finca ecológica ubicada al norte de Chile, cerca de la ciudad de Arica. Aquí vive una comunidad con respecto del medio ambiente, que quiere ser un ejemplo demostrando un estilo de vida ecológica : agricultura orgánica, cocina vegetariana y vegan, compost, reciclaje. Todas las casas son eco-construcciones : son hechas a partir de materiales naturales y locales. La mezcla de tierra y de paja es un muy buen aislamiento ! La casa de este tutorial es una de estas casas. Se necesita 8 meses con 4 personas para construirla. El costo depende de los materiales disponibles localmente. Buena construcción !ponibles localmente. Buena construcción !)
    • Invernadero enterrado Aymara  +
    • Calentador de agua solar a termosifón  + (El agua caliente doméstica, que se utilizaEl agua caliente doméstica, que se utiliza para las necesidades del hogar y la higiene, representa un consumo importante. *En agua (potable): el volumen de agua consumida está fuertemente influenciado por el comportamiento de los usuarios. Según [http://www.new-learn.info/packages/tareb/docs/ecb/ecb_ch5_fr.pdf la revista Plein soleil / C.N.R.S-EcoDev], en Francia, una vivienda estándar de tipo 4 (tres habitaciones) utiliza de 100 a 150 litros de agua caliente (a 60 [°C]) por día. Sin embargo, hay un aumento constante de la necesidad de agua, especialmente de agua caliente, del orden del 3 al 4% anual (encuesta de Gaz de France). *En energía: el calentamiento del agua doméstica representa casi el 20% del consumo final de energía en el sector residencial (según el Observatorio de la energía ). Convertir la energía solar en calor es simple y eficiente. Un panel solar térmico tiene una eficiencia de 3 a 4 veces mayor que un panel fotovoltaico. Sin embargo, la electricidad y los combustibles fósiles se utilizan principalmente para calentar agua. Los sistemas de calentamiento solar de agua utilizan paneles solares, llamados colectores. Esto permite recoger el calor del sol y utilizarlo para calentar el agua que se almacena en un depósito de agua caliente. Existen dos tipos de paneles solares para calentar el agua : *Tubos al vacío; *Sensores planos, que pueden ser montados en una pared o un techo. Se sabe que los colectores al vacío son más eficientes porque sufren menos fugas (gracias al vacío de aire en los tubos) que los colectores planos. Sin embargo, son más complicadas de realizar en baja tecnología. Decidimos probar un sensor de tipo plano que funciona en termosifón, sin sistema de bombas. Además, elegimos calentar el agua directamente, sin usar un fluido de transferencia de calor que transfiera sus calorías al agua del tanque.ransfiera sus calorías al agua del tanque.)
    • Reutilización del agua de lluvia  + (El agua de lluvia es agua dulce que práctiEl agua de lluvia es agua dulce que prácticamente podemos beber (depende de la región y de la contaminación). Sería interesante reciclarla para utilizarla en diferentes tareas domésticas: en el baño (ducha, váteres), para regar el jardín... Si la filtráramos, también sería potable. Un ingenioso sistema de recogida de agua pluvial se ha desarrollado en DesdeOriente, en Punta de Lobos (Chile), en una casa donde tiene experiencia con un montón de inventos para ser autónomos y reducir su impacto medioambiental, han desarrollado un ingenioso sistema de recogida de agua de lluvia. Aquí, todos los tejados están equipados con canalones, que permiten recoger el agua de lluvia y dirigirla hacia un depósito donde se almacenará. El problema reside en que los primeros litros de agua pluvial quitan el polvo, las hojas y la suciedad de los tejados. El truco, sencillo y eficaz, consiste en separar estos primeros litros sucios de los siguientes límpidos gracias a un tubo con forma de T y a una pelota que flota. Esta técnica evita que las hojas, partículas y suciedad obstruyan la red de tuberías de menor diámetro y los filtros del agua potable.r diámetro y los filtros del agua potable.)
    • Biodiesel  + (El biodiesel es un carburante alternativo El biodiesel es un carburante alternativo al diesel derivado del petróleo. Puede utilizarse como compuesto único en los motores o mezclarse con el diesel derivado del petróleo en diferentes concentraciones . Este carburante se obtiene a partir de aceites vegetales o de grasas animales transformados mediante el procedimiento químico denominado "transesterificación". Consiste en provocar una reacción del aceite con un alcohol (metanol o etanol) y de un catalizador ( hidróxido de sodio o de potasio) con el fin de obtener ésteres metílicos o etílicos ( el biodiesel) y un subproducto, la glicerina. El biodiesel puede fabricarse en cualquier cantidad. El proceso aquí descrito sirve para una producción ocasional y en pequeñas cantidades. Es aconsejable comenzar con la fabricación en pequeñas cantidades y continuar progresivamente con escalas de producción más grandes debido a que el proceso exige una preparación. "El biodiesel presenta numerosas ventajas que lo hacen un carburante alternativo interesante:" * Es fácil de producir. * Puede producirse a bajo coste. * Puede utilizarse en cualquier motor diesel convencional. También permite una mejor lubricación del motor. * Participa en el reciclaje de desechos orgánicos como los aceites de freír usados masivamente utilizados en el sector de la restauración. * Se fabrica a partir de aceite vegetal y por lo tanto emite muy poco CO2 suplementario a la atmósfera. También reduce las emisiones de ciertos compuestos nocivos comparado con el diesel derivado del petróleo (monóxido de carbono, dióxido de azufre, etc.). [[:Modèle:Atención]] Si desea reducir su consumo de carburantes fósiles ahorrando al mismo tiempo los gastos correspondientes, tiene muchas soluciones: *'''[https://es.wikipedia.org/wiki/Aceite_vegetal_combustible Aceite vegetal combustible]''' mezclado con diesel *'''[https://es.wikipedia.org/wiki/Aceite_vegetal_combustible Aceite vegetal combustible]''' con una modificación del motor *'''[https://es.wikipedia.org/wiki/Biodi%C3%A9sel Biodiésel]''' '''Aunque este tutorial describe la tercera solución, es importante considerar previamente las dos otras opciones. Por lo tanto la primera etapa está dedicada a las consideraciones a tener en cuenta para elegir.''' las consideraciones a tener en cuenta para elegir.''')
    • Batería externa sencilla  + (El siguiente tutorial muestra la fabricaciEl siguiente tutorial muestra la fabricación de una batería externa muy sencilla que permite alimentar una luz pequeña o, incluso, cargar un dispositivo móvil a través de una toma de USB. Esta se ha fabricado utilizando células de iones de litio recicladas de baterías de ordenadores portátiles usados. '''Seguridad''': [https://fr.wikipedia.org/wiki/Accumulateur_lithium-ion Las baterías de ion de litio] pueden resultar especialmente peligrosas. Es conveniente proteger sus cargas y descargas con un circuito electrónico adecuado. Además, el cortocircuito de una célula puede provocar una explosión, por lo que es imprescindible manejarla con cuidado, utilizando guantes y gafas de protección. '''Baterías de los ordenadores portátiles''': Las baterías extraíbles de un ordenador están constituidas, en su mayoría, por células de ion de litio conectadas en serie o en paralelo con un regulador de carga/descarga de entrada. Cuando una batería está defectuosa, es muy probable que solo una de sus células o simplemente el regulador sean los causantes del fallo, por lo que aún sería posible reutilizar las otras células. '''¿Por qué reutilizar estas células/baterías?''' * Almacenamiento: Actualmente, esta tecnología es una de las más ligeras en lo que respecta a la cantidad de energía que es capaz de almacenar. * [http://future.arte.tv/fr/le-lithium-source-dinegalite-et-de-pollution Medio ambiente] : Cada año se arrojan 1300 t de baterías y se prevé un aumento hasta 14000 t para 2020. Dependiendo del país, estas baterías terminan en la naturaleza, liberando sustancias tóxicas, o una parte de ellas son enviadas para el reciclaje de su energía. No obstante, la mayoría de baterías son potencialmente reutilizables, en cualquier caso. * Economía: Del reciclaje de las baterías de ion de litio reutilizables podrían surgir pequeños comercios locales dedicados a la fabricación de lámparas, cargadores, entre otros. '''Datos técnicos''': Para la fabricación de una batería externa a partir de células de ion de litio se requiere una batería reciclada y un módulo electrónico de carga/descarga. A continuación, se muestran 2 opciones: La opción más sencilla (explicada en este tutorial) es utilizando una sola batería de ion de litio. Esta opción solo requiere la realización de una prueba de tensión para comprobar que la batería funciona correctamente. La segunda opción consiste en conectar varias baterías entre ellas en función de su capacidad de carga. Esto requiere un manejo más complejo que se puede consultar [http://lab.lowtechlab.org/index.php?title=R%C3%A9cup%C3%A9ration_de_batteries aquí].R%C3%A9cup%C3%A9ration_de_batteries aquí].)
    • Cocina Mejorada  + (En el campo de la región de Sucre en BolivEn el campo de la región de Sucre en Bolivia, las mujeres cocinan afuera haciendo un fuego al aire libre. El humo generado cuando la leña se quema es responsible de tos y de enfermedades pulmonares. Además, fuegos al aire libre consumen mucha leña que las familias recogen a pié a veces a más de 3 horas caminando en la montaña. Las cocinas mejoradas son construidas adentro de las casas, a cubierto. Son equipadas de chimenea que conducen el humo afuera de las habitaciones, mejorando el estado de salud de las mujeres que cocinan (las que se exponen lo más) y de sus familias que quedan cerca de la cocina. Estás cocinas son también más eficientes, porque consumen menos leña que fuegos al aire libre. Así las familias necesitan menos leña y tienen de ir a recoger leña menos frecuente. La ONG Insituto Politecnico Tomas Katari IPTK a Sucre trabaja con 14 communidades del canton de Pitantora en Bolivia, para mejorar la seguridad alimentaria de las familias que viven en zonas rurales. La ONG construye cocinas mejoradas con estas familias y enseñan a ellas como hacer. Así la ayuda de IPTK es sostenible, compartiendo pericias, competencias y habilidades : las familias que han aprendido pueden ahora enseñar a otras familias de la región cómo construir su propias cocinas mejoradas. Los beneficios de las cocinas mejoradas son varios : * el costo es bajo, porque los materiales son locales * la salud es mejorada, porque el humo se va afuera gracias a la chimenea * la consumación de leña está reducida * el tiempo necesito para cocinar es más corto, porque la cocina es más eficiente * el recogido de leña es menos frecuente, porque la cocina es eficiente y necesita menos leña. Entonces las familias tienen más tiempo para hacer otras cosas. Cuidad: Cocinar adentro de la casa puede necesitar más trabajo : añadir ventanas para que la luz del sol entra adentro de la pieza Inconvenientes: * La cocina mejorada es construido según el tamaño de las ollas de la casa. Si quieren cambiar de olla, deben ajustar el tamaño de los oyos : si la nueva olla es más grande, es fácil de alargar los oyos. Si la olla es más pequeña, se va a caer. Se podria mantener con piedras pero el calor del fuego iria a escaparse entre las piedras y la cocción seria menos eficiente. Se necesita un día para construir una cocina mejorada, pero se necesitan 5 días antes para la fermentación del estiércol de burro.ra la fermentación del estiércol de burro.)
    • Nevera del desierto  + (En países donde las temperaturas frecuenteEn países donde las temperaturas frecuentemente se elevan por encima de los 20 ° C, los alimentos no se mantienen frescos por mucho tiempo. Un tomate, por ejemplo, se descompone en solo 2 días. Además, dado el precio y el consumo de energía de una nevera, la conservación de los alimentos es un problema recurrente en los países en desarrollo. Por lo tanto, sin medios de conservación, incluso si una familia afectada por la pobreza produce suficientes alimentos para alimentarse, tiene pocos medios para combatir el hambre. Un sistema permitiendo la preservaciòn de los alimentos asì puede mejorar la vida diaria de numerosas familias. En particular, abre oportunidades econòmicas : conservar sus alimientos tambien es poder venderlos. Aparte de cualquier preocupaciòn financiera, una familia tambien puede intentar de ahorrar energìa prilivegiando medios de refrigeraciòn naturales para reducir su impacto medioambiental. El Zeer Pot - nevera del desierto- puede ser una soluciòn viable al problema. Es un dispositivo de refrigeraciòn que mantene frescos los alimentos, sin electricidad, gracias al principio de refriamiento por evaporaciòn. Esta tecnologìa barata y fàcil de fabricar se puede utilizadar por enfriar sustancias como el agua, los alimentos o los medicamentos sensibles a las altas temperaturas. Permite mantener alejadas a las moscas y a otros insectos indeseables. Ademàs, en el Zeer Pot la mayorìa de los alimentos se conservan dos a tres semanas màs que si fueran expuestos al aire y verduras mantienen mejor sus vitaminas. En efecto, en buenas condiciones, la temperatura al interior del sistema puede alcanzar 10°C de menos que la temperatura exterior.10°C de menos que la temperatura exterior.)
    • Antena solar hinchable  + (Esta antena solar hinchable está pensada pEsta antena solar hinchable está pensada para personas "desplazadas". Tiene como objetivo permitir cocinar a más de 1kW gracias a la concentración de luz solar. No incluye herramientas pesadas, es un trabajo en desarrollo. El obstáculo actual radica en la estanqueidad (aire) entre la manta isotérmica y la piscina (va de una semana al mes, dependiendo de la versión).semana al mes, dependiendo de la versión).)
    • Horno de leña  + (Esta técnica de fabricación de horno de leEsta técnica de fabricación de horno de leña fue documentada durante un viaje de investigación low-tech en Sudamérica por Ecuador, Perú y Bolivia de junio a septiembre de 2017. Este horno, utilizado en la granja Finca Fina, situada cerca de Malacatos (Ecuador), permite cocinar todo tipo de alimentos sin consumir apenas leña. Conserva muy bien el calor y, una vez caliente, continua cocinando los platos durante algún tiempo sin tener que alimentar más el fuego. El hecho de que utilice poco combustible es una ventaja para las regiones donde escasea la madera. Esta ventaja permite, en cierta medida, reducir la deforestación relacionada con el uso de leña para cocinar. El bajo consumo de leña también evita que el usuario tenga que hacer largos desplazamientos para obtener combustible. No obstante, aunque este horno es fácil de fabricar, requiere de algunos conocimientos de albañilería debido a que una parte está hecha de ladrillos dispuestos en forma de arco. Además, son necesarios ciertos conocimientos de soldadura, ya que algunas piezas metálicas necesitar soldarse.gunas piezas metálicas necesitar soldarse.)
    • Multi-cocina solar  + (Este módulo propone combinar diferentes teEste módulo propone combinar diferentes tecnologías Lowtech. El horno solar capta los rayos del sol y los concentra detrás de una ventana para aumentar la temperatura del espacio de cocción. Si el espesor del horno tiene un buen aislamiento térmico, la cocción puede prolongarse una vez plegados los paneles reflectores. Si la puerta del sistema permanece abierta, el ambiente todavía cálido es ideal para secar frutas si están protegidas de la luz directa. Ps: También se puede utilizar como nevera pasiva si no se permite que el sol penetre.asiva si no se permite que el sol penetre.)
    • Pasteurización de frutas y verduras  + (Este tutorial ha sido producido en colaborEste tutorial ha sido producido en colaboración con Claire Yobé, profesional de la pasteurización desde hace más de 30 años y formadora en el tema. El objetivo es poder almacenar fácilmente los excedentes de verduras de la huerta a largo plazo (en verano, por ejemplo) o de una compra que sea demasiado grande para la necesidad. '''Cifras clave sobre residuos de comida''' *1/3 de los alimentos producidos en el mundo se pierden o se desperdician *En Francia, el 50% de los desperdicios se realizan en casa *Un francés desperdicia 20 kg de comida al año *Las verduras y las frutas son las más desperdiciadas, con un 31% y un 19% de pérdidas, respectivamente. '''¿Qué es la pasteurización?''' La pasteurización es un proceso de conservación de alimentos. Consiste en calentarlas a una temperatura de 80°C antes de ponerlas en tarro y enfriarlas. '''¿Cómo se puede conservar gracias a la pasteurización?''' Calentando las frutas y verduras a 80°C se eliminará gran parte de los microorganismos patógenos, el enlatado a esta temperatura permite expulsar el oxígeno y evita la proliferación de los que quedan. '''¿Qué tipos de alimentos se pueden conservar en pasteurización?''' Es fácil mantener todo tipo de frutas y verduras en pasteurización. Sin embargo, este método no puede aplicarse a carnes o pescados que requieran esterilización para eliminar el 100% de los patógenos. '''¿Cuáles son las cualidades nutricionales de los alimentos pasteurizados?''' Cocinar disminuye necesariamente la calidad nutricional de los alimentos por la degradación de vitaminas, proteínas, etc. La pasteurización es uno de los métodos de conservación térmica donde el deterioro de la calidad de los alimentos es muy bajo debido a la baja temperatura de calentamiento, a diferencia de la esterilización que puede llegar a más de 120°C. '''¿Cómo comer alimentos pasteurizados?''' Las frutas y verduras pasteurizadas pueden consumirse a voluntad sin ningún problema. Una vez abierto, puede guardarse en la nevera y consumirse en el plazo de una semana. '''¿Existe algún riesgo con la pasteurización?''' Como en todos los métodos de conservación tratados térmicamente, la estanqueidad de la lata es primordial. Si el aire se infiltra, pueden desarrollarse microorganismos patógenos. En este tutorial, que sólo se refiere a frutas y verduras, el riesgo es limitado, sin embargo en caso de dudas, olores o colores sospechosos, no dude en tirar la lata.res sospechosos, no dude en tirar la lata.)
    • Bicimaquinas - Desgranadora  + (Freddy Candia y Rosio Soliz han donado la Freddy Candia y Rosio Soliz han donado la organization Cochapedal en 2014 a Cochabamba en Bolivia. Ellos recolectan bicicletas para transformarlos en varias bicimaquinas (maquinas con pedales) : biciliquadora, bicilavadora, bicimoldeadora de café, bicidesgranadora de choclo, etc. A Freddy le gusta investigar, desarrollar nuevas invenciones mientras Rosio está en carga de la administración de la organización. Además de emanciparse de la energía eléctrica, las bicimaquinas permiten de no perder el control de las maquinas : es fácil de construirlas y repararlas, porque funcionan como bicicletas. Mas que un ganar de tiempo y de energía, utilizar bicimaquinas mejora la calidad de vida : familias que no tienen acceso a la electricidad, o que no pueden comprar algunos aparatos electrodomesticos, pueden utilizarlas. Bicimaquinas son también saludables : un poco deporte haciendo su propio jugo de frutas, que bueno! Este tutorial explica las etapas de construcción de la estructura de una bicimaquina, que puede adaptarse a cualquier herramienta con eje horizontal : desgranadora de choclo, moldeadora de café, lavadora, etc. Aquí es el ejemplo de una bicidesgranadora de choclo.ejemplo de una bicidesgranadora de choclo.)
    • Hidroponia  + (Hidroponia é o cultivo de plantas e vegetaHidroponia é o cultivo de plantas e vegetais dentro d'água, fora do solo. As raízes são imersas em um substrato neutro e inerte (como bolas de argila, areia, etc.) que serve de suporte. Eles capturam diretamente os nutrientes necessários para seu crescimento na água enriquecida com uma solução nutritiva. Ao contrário da hidroponia convencional, a bioponia (hidropônica + orgânica) permite cultivar frutas e vegetais organicamente sem recorrer a fertilizantes químicos sintéticos. Estes são substituídos por fertilizantes orgânicos, como estrume líquido, chás de minhoca, urina e chá de composto oxigenado. Na bioponia, a solução nutritiva não é estéril e nela podem se desenvolver bactérias, microrganismos e fungos. Esses microrganismos ativos irão transformar certas substâncias como a amônia em nitrato, um dos nutrientes essenciais para o crescimento das plantas. No nosso caso, usamos uma solução orgânica misturando água com urina humana ('''1% de urina por um volume de água''') '''A hidroponia tem muitas vantagens em certos contextos:''' * Em regiões áridas onde a terra fértil e a água são escassas. '''A hidroponia economiza 7 a 10 vezes o volume d'agua''' necessário para irrigação em comparação com a agricultura convencional. Também ajuda a evitar o estresse hídrico. * Em cidades e áreas urbanas onde há pouco espaço disponível para cultivo em solo. É particularmente adequado para cultura em espaços restritos (telhados de imóveis, apartamentos, fábrica abandonada, etc.). Podendo se desenvolver verticalmente, a hidroponia também possibilita a obtenção de '''uma produção muito maior por metro quadradoque''' a agricultura terrestre. Também pode permitir um retorno à cultura entre os moradores da cidade, muitas vezes desconectados da natureza. *No caso de '''poluição do solo'''. * Permite melhor controle de insetos invasores. '''Mas a hidroponia também pode apresentar desvantagens:''' *Pode ser caro e pouco ecológico se for instalado em estufa com iluminação artificial e aquecimento. * Em um sistema hidropônico não orgânico, a solução nutritiva deve ser renovada regularmente. Água rica em minerais e oligoelementos é então jogada fora e pode afetar o ecossistema. Neste tutorial, apresentamos um método para evitar compostos químicos. *Quando o ambiente é úmido e quente, bactérias ou doenças podem se espalhar muito rapidamente. A hidroponia requer atenção especial e diária para a boa saúde das plantas.ial e diária para a boa saúde das plantas.)
    • Fog collector  + (In Atacama desert, in the North of Chile, In Atacama desert, in the North of Chile, it is possible to find "clouds oasis". In these oasis, clouds have made it possible for a whole ecosystem to develop! Even where there is no water in the ground, plants manage to catch suspended water particles in the air and survive in the middle of the desert. Et si nous nous inspirions de ces plantes et récupérions nous aussi l'eau transportée par les nuages ? C'est ce que font les "Attrape Nuages" ou encore “Filets à Nuages” : la maille du filet capture les particules d'eau ; les gouttes coulent le long de la maille, sont récoltées par une gouttière puis acheminées et stockées dans un tank. En 1998, à Alto Pataches, près d’Iquique, dans le désert d'Atacama, un centre de recherche a été mis en place par l'Université Pontificia Universidad Católica de Chile et l'ONG Canadienne FogQuest. Il sert de centre d'investigation pour les professeurs et étudiants, mais également de centre d'éducation et de sensibilisation ouvert au public. Ce centre d'investigation est isolé du réseau d'eau et d'électricité. Les filets à nuages produisent l'eau nécessaire au fonctionnement du centre, alimenté en énergie grâce à des panneaux solaires. Ici, un mètre carré de filet fournit en moyenne annuelle 8L d'eau par jour. Le centre peut accueillir jusqu'à 15 personnes, et 30 filets à nuages de 4m^2 l'alimentent en eau, soit 64L d'eau/personne/jour. Pour donner un ordre de grandeur : une douche ~ 50L d'eau.
      *D'où vient l'idée d'un filet à nuages ? Les scientifiques qui étudient les phénomènes météorologiques utilisent divers instruments de mesure : anémomètre pour le vent, pluviomètre pour les précipitations, et “neblinometre” pour mesurer la quantité d'eau en suspension dans l'air. Un neblinometre standard SFC est un filet d'un mètre carré, installé à 3m du sol. Les chercheurs utilisent tout d'abord les filets à nuages pour effectuer des relevés de mesures, enregistrer des données, afin de connaître l'évolution dans le temps de la répartition de l'eau à la surface du globe, et mettre en place des modèles et simuler les possibles évolutions futures. Le centre d'investigation permet d'étendre la connaissance sur différentes thématiques : climat, végétation en milieu aride. L'intérêt est d'identifier la quantité d'eau présente dans l'atmosphère, la quantité utilisée par les écosystèmes, pour en déduire la quantité disponible pour les communautés. En connaissant le passé, il est possible d'en déduire des scénarii pour l'avenir. A Alto Pataches, les filets à nuages sont utilisés essentiellement pour la recherche et l'éducation, mais servent également de modèle d'autonomie en eau en zone désertique. Dans différents endroits du monde, les filets servent directement à la population locale, comme au Guatemala , au Népal ou au Pérou où les filets à nuages fournissent de l'eau douce ou encore à Chañaral au Chili où ils alimentent des plants de tomates et d'Aloe Vera ainsi que des bassins de pisciculture en eau douce. *Où installer les filets à nuages ? Dans un endroit où il y a des nuages (évidemment) mais aussi du vent, afin que celui-ci apporte les particules d'eau à travers la maille. Il conviendra de placer les  filets en hauteur où le vent est suffisamment puissant et surtout, en amont des habitations. L'eau n'aura plus qu'à descendre le long des tuyaux et aucune énergie ne sera nécessaire pour la transporter. La gravité fait le travail ! (d'où l'idée de stocker l'eau en hauteur dans une maison autonome en eau cf [[Système hydraulique global d'une habitation|http://lowtechlab.org/wiki/Syst%C3%A8me_hydraulique_global_d%27une_habitation]]) Il est important de dimensionner correctement l'installation, en fonction de la quantité d'eau nécessaire à la consommation, quand elle sera consommée ainsi que la quantité d'eau qu'on peut récupérer quand. Pour cela, il faut connaître les conditions climatiques locales et d'avoir des données sur de nombreuses années. Il faut mesurer la quantité d'eau qui pourra être récoltée selon les années (sèche ou humide), les mois (saison sèche ou humide) et les heures de la journée afin de dimensionner convenablement le système. À noter que le plus important n'est pas d'installer une grande surface de filets mais assez de volume de stockage pour conserver l'eau au cours de l'année, afin d'assurer une sécurité de l'eau. *Faut-il filtrer l'eau des filets à nuages avant de la boire ? La réponse varie d'un endroit à un autre. Dans le désert d'Atacama, le sable soulevé par le vent se mélange aux gouttes d'eau. On laisse donc l'eau décanter dans les tanks, pour que le sable tombe au fond et récupérer l'eau plus propre au-dessus. On utilise un filtre à poussières pour éliminer les particules de sable restantes. A Atacama, l'eau n'est pas traitée contre les bactéries mais il est possible d'utiliser une pastille de chlore pour la purifier. Il faut bien garder les tanks où l'eau est stockée fermés pour éviter toute contamination. Exposées à la lumière du soleil, des algues peuvent se développer dans les tanks. On peint les tanks en noir afin que le soleil ne passe pas, rendant la photosynthèse des plantes impossible. En partant de zéro, la construction et l'installation prend environ 1 semaine et coûte ~1000$. La maille en nylon résistant aux UV est peu chère et communément utilisée pour l'agriculture. Les câbles en acier galvanisé servant à maintenir la structure constituent le principal poste de dépenses. Pour plus de précisions sur la construction et l'installation des Filets à Nuages, nous vous invitons à acheter le manuel de Fogquest : http://www.fogquest.org/videos-information/fogquest-manual/ D'après le professeur Pablo Osses de l’Instituto de Historia, Geografía y Ciencia Política de Santiago, les précipitations d'eau de pluie diminuent au fil des ans au Chili. Les filets à nuages seraient une des solutions pour faire face au manque d'eau. Le professeur nous en dit plus dans notre interview vidéo !
      ur nous en dit plus dans notre interview vidéo !)
    • Serre enterrée Aymara  + (L'Altiplano est une région sèche et froideL'Altiplano est une région sèche et froide où les cultures privilégiées sont les racines : pommes de terre, chueño, oignons, carottes. Tous poussent sous terre, à l'abri des variations climatiques. Afin de manger des légumes et varier les plaisirs culinaires, la Granja Ecológica Ventilla, située à El Alto, le plus haut quartier de La Paz (4000m d’altitude), utilise deux types de serres : la Wallipini et la Sayary. Ces serres proviennent de savoir-faire de la civilisation Aymara, peuple né 2 siècles av J.C dans l'ère pré-inca et originaire de la région du lac Titicaca. Ainsi, sont cultivés à la Granja Ecológica Ventilla bettes, salades, origan, thym, sauge, céleri, chou kale, rhubarbe, épinards, suivant les pratiques ancestrales de la culture Aymara.ratiques ancestrales de la culture Aymara.)
    • Torréfacteur solaire de café  + (L'élaboration du café nécessite plusieurs L'élaboration du café nécessite plusieurs étapes qui permettent de transformer le grain de café frais à peine cueilli sur la plante, à la tasse fumante et odorante qui vous réveille chaque matin. Après avoir été trempé dans l'eau, dénué de sa cosse (ou dépulpé), puis avoir fermenté, le grain de café doit être torréfié avant de pouvoir être moulu. C'est l'étape de torréfaction qui donne au grain de café son arôme. A la Granja Ecologica de Huyro au Pérou, les étudiants et professeurs de l'Université PUCP développent différents outils Low Tech. Dans cette région où est largement cultivé le café, un des principaux produits agricoles d'exportation du Pérou, ils ont mis au point un torréfacteur solaire de café, à partir d'une bétonnière. Destiné á un usage familial ou communautaire plus qu'industriel, ce torréfacteur permet de torréfier 4kg de café en 20 minutes. Il permet aux communautés paysannes vivant des plantations de café de consommer leur propre production, en maîtrisant tout le processus d'élaboration du café. Ainsi, ces communautés ne sont pas obligées d'acheter le café vendu dans le commerce qui a été torréfié et emballé à l'autre bout du monde. La torréfaction du café à la casserole prend du temps puisqu'il faut sans cesse remuer les grains. La bétonnière assurant une torréfaction homogène des grains, on peut laisser le processus se dérouler et faire autre chose pendant ce temps. Le torréfacteur solaire de café est donc un gain d'énergie, de temps et d'indépendance pour les communautés vivant des plantations de café. Voici comment construire une telle machine. Notre objectif est d'inspirer, d'encourager à construire des machines à partir de matériaux de récupération. Adaptez la structure à vos besoins, aux matériaux et outils dont vous disposez localement ! Nous sommes deux étudiantes en exploration de Low Tech en Amérique du Sud, pour suivre nos découvertes, c'est par ici : https://www.facebook.com/LAtelierLowTech/. Notre projet est soutenu par la Fondation Grenoble-INP, Etudiants & Développement, la Région Auvergne-Rhône-Alpes et la Ville de Grenoble, et est en partenariat avec le Low-tech Lab.e, et est en partenariat avec le Low-tech Lab.)
    • Torréfacteur solaire de café  + (L'élaboration du café nécessite plusieurs L'élaboration du café nécessite plusieurs étapes qui permettent de transformer le grain de café frais à peine cueilli sur la plante, à la tasse fumante et odorante qui vous réveille chaque matin. Après avoir été trempé dans l'eau, dénué de sa cosse (ou dépulpé), puis avoir fermenté, le grain de café doit être torréfié avant de pouvoir être moulu. C'est l'étape de torréfaction qui donne au grain de café son arôme. A la Granja Ecologica de Huyro au Pérou, les étudiants et professeurs de l'Université PUCP développent différents outils Low Tech. Dans cette région où est largement cultivé le café, un des principaux produits agricoles d'exportation du Pérou, ils ont mis au point un torréfacteur solaire de café, à partir d'une bétonnière. Destiné á un usage familial ou communautaire plus qu'industriel, ce torréfacteur permet de torréfier 4kg de café en 20 minutes. Il permet aux communautés paysannes vivant des plantations de café de consommer leur propre production, en maîtrisant tout le processus d'élaboration du café. Ainsi, ces communautés ne sont pas obligées d'acheter le café vendu dans le commerce qui a été torréfié et emballé à l'autre bout du monde. La torréfaction du café à la casserole prend du temps puisqu'il faut sans cesse remuer les grains. La bétonnière assurant une torréfaction homogène des grains, on peut laisser le processus se dérouler et faire autre chose pendant ce temps. Le torréfacteur solaire de café est donc un gain d'énergie, de temps et d'indépendance pour les communautés vivant des plantations de café. Voici comment construire une telle machine. Notre objectif est d'inspirer, d'encourager à construire des machines à partir de matériaux de récupération. Adaptez la structure à vos besoins, aux matériaux et outils dont vous disposez localement ! Nous sommes deux étudiantes en exploration de Low Tech en Amérique du Sud, pour suivre nos découvertes, c'est par ici : https://www.facebook.com/LAtelierLowTech/. Notre projet est soutenu par la Fondation Grenoble-INP, Etudiants & Développement, la Région Auvergne-Rhône-Alpes et la Ville de Grenoble, et est en partenariat avec le Low-tech Lab.e, et est en partenariat avec le Low-tech Lab.)
    • Filtro de agua de cerámica  + (La empresa Merinsa ha desarrollado el filtLa empresa Merinsa ha desarrollado el filtro de cerámica Filtron, con la asociación Potters For Peace de los Estados Unidos, para ayudar las familias que viven a la periferia pobre de Lima y que no tienen acceso al agua potable. Una investigación ha mostrado cómo los filtros reducen las enfermedades causadas por el ingestión de agua sucia: 60 familias recibieron un filtro en los barrios pobres cerca de Lima. Se comparó su estado de salud con el de 60 familias que no tenían filtros. El Filtron ha demostrado ser muy eficaz para bajar las enfermedades estomacales. Al final de la investigación, las 60 familias que no tenían filtros han recibido uno. El Filtron puede filtrar 2L de agua cada hora y elimina partículas y bacterias. Según el tamaño del envase de plástico, es posible conservar 10L de agua. Por ello, el filtro es adecuado para una familia. Beneficios : * El filtro no necesita energía. * La fabricación del filtro utiliza materiales locales (tierra, virutas de madera). * Su mantenimiento es sencillo: hay que limpiarlo con una esponja todas las semanas. No hay que exponerlo al sol porque podrían crecer algas. * Es barato (la empresa Merinsa lo vende a 30 US$). * Larga duración: dura años. * Se puede cerrar el envase de plástico : la tapa evita que el agua se contamine otra vez. Inconvenientes: * Utiliza plata (material que no siempre está presente a nivel local). * Necesita de un horno que alcance los 1000 °C: hay que informarse de si un alfarero tiene un horno para cocer cerámica en su región y si pueden utilizarlo. * Es pesado e incómodo. * En este caso, el precio del filtro es bajo, pero sigue siendo demasiado caro para las personas que lo necesitan en los barrios pobres porque sus ingresos son demasiado bajos. Suelen ser asociaciones las que compran los filtros a la empresa Merinsa y los distribuyen a las familias. La empresa no se lucra con estos filtros, es una acción social. CONTEXTO: El agua es realmente una problema en Perú, en la selva, la sierra o la costa. En las ciudades, el agua tiene mucho cloro para desinfectarla. El agua corriente es, en teoría, potable, pero está frecuentemente conservada en tanques, que no están siempre cerrados, por lo que existe la posibilidad de que el agua se contamine otra vez. Por eso, las personas compran botellas de agua o filtros, como los que vende la empresa Merinsa. Todavía hay mucho que hacer en Perú para purificar el agua. En Lima, los barrios pobres se ubican alrededor de las montañas. El agua se conserva en tanques enormes y está accesible (pero contaminada) para las casas cerca del río. Las casas nuevas se construyen cada vez más arriba, porque los barrios crecen, y están ubicadas más arriba que los tanques, por lo que no tienen acceso al agua. De acuerdo con Ricardo Yupari Zarate, director general de Merinsa, otra causa diferente a la economía puede explicar por qué las familias que viven en barrios pobres no compran filtros: la educación. Las familias no saben que sus enfermedades estomacales están causadas por el agua contaminada que ingieren, por lo que no entienden por qué se necesitan filtros. Algunas familias de las que recibieron un Filtron quitaron el filtro de cerámica para usar solamente el envase de plástico, porque les parecía la forma más evidente de utilizarlo. Para las asociaciones caritativas que distribuyen los filtros, hace falta un trabajo de educación y de seguimiento para que la donación sea efectiva.imiento para que la donación sea efectiva.)
    • Estufa mejorada modelo Patsari  + (La estufa [http://patsari.blogspot.com/p/fLa estufa [http://patsari.blogspot.com/p/fotos-y-dibujos.html Patsari] es una adaptación mejorada del modelo [https://appropedia.org/Rocket_Lorena_Stove Lorena] que surgió en Guatemala y México en la década de los ochenta. Fue diseñada y distribuida por el Grupo Interdisciplinario de Tecnología Rural Apropiada ([https://giraac.wordpress.com/ GIRA]) situado en Pátzcuaro, Michoacán, México. Durante 20 años de trabajo de campo en colaboración con los usuarios, se incorporaron varias mejoras al modelo Patsari en relación con el modelo Lorena: *El exterior hecho de ladrillos aumenta la vida útil. *En el proceso de construcción, se utilizan moldes a fin de garantizar las dimensiones correctas de la cámara de combustión con fines de estandarización. *Se optimizó la cámara de combustión. *Las hornillas secundarias maximizan la trasferencia de calor hacia varias superficies para cocinar. *Los conductos redirigen los gases calientes hacia las hornillas secundarias. *Se sellaron las superficies calefactoras (comales) para evitar que el humo entre a la habitación. *Se prefabricó una base de chimenea que facilita la limpieza. Patsari significa «el que cuida» en la lengua de los pueblos indígenas Purhe'pecha de las regiones del Lago de Pátzcuaro; la estufa está diseñada para cuidar la salud de los usuarios y del medio ambiente. Las principales ventajas de esta estufa son :
      *'''La reducción del consumo de combustible''' en un 50% en comparación a un fuego abierto. *'''Un 66% de reducción de la concentración de partículas de gases tóxicos''' (CO) en el aire interior en comparación con el fuego abierto. *'''La reducción de la irritación de los ojos y de enfermedades respiratorias''' procedentes de los humos de la estufa. *'''Ahorro de tiempo y dinero''', ya que cuanta menos madera se consuma, menos tiempo se dedica a la recogida o menos dinero se gasta en su compra. *Se construye con '''materiales locales''', de tierra y de arena. *'''De fácil ubicación y '''sencilla para utilizarla''' a diario. Este modelo de estufa se diseñó especialmente para adaptarse a las costumbres culinarias mexicanas, pero puede utilizarse o adaptarse a otros contextos. Este tutorial es una adaptación y una traducción de los trabajos realizados por GIRA. En el siguiente enlace, encontrarás el tutorial: http://www.stoves.bioenergylists.org/files/ManualPatsari.pdf
      toves.bioenergylists.org/files/ManualPatsari.pdf)
    • Cultivo de moscas soldado negra  + (La gestión de residuos, en particular en zLa gestión de residuos, en particular en zonas urbanas, se considera uno de los desafíos medioambientales más importantes de los próximos años. El reciclaje de residuos orgánicos (bioresiduos) todavía está muy limitado a pesar de ser gran parte de los residuos producidos. Representa más de una tercera parte de nuestros basureros. Actualmente, aunque estos residuos orgánicos se pueden aprovechar, la mayor parte se sepultan o incineran, lo cual provoca graves problemas medioambientales (contaminación de los suelos, del aire y de las capas freáticas, necesidad de cada vez más espacio para depositarla). El gran crecimiento de las poblaciones urbanas lo convierten en un gran desafío para los municipios, y cada vez se experimenta con más soluciones. Una solución cada vez más usada es la conversión de desechos orgánicos a través de insectos o larvas, en particular a través de la mosca soldado negra (Black Soldier Fly, BSF): Hermetia illucens. En la última década, esta solución ha llamado la atención por su rapidez en el tratamiento de desechos, así como la por la prometedora posibilidad de utilizar las larvas de BSF recolectada como fuente de proteínas para alimento animal. De esta forma, ofrece una alternativa valiosa a los alimentos convencionales (como la harina de pescado). Ya sea a mediana o a pequeña escala, el cultivo de larvas de mosca soldado negra requiere pocos recursos y permite tratar de manera eficaz los bioresiduos y al mismo tiempo los transforma en residuos compostables hipernutricional para los suelos. Además, es posible recuperar las larvas para alimentar a los animales domésticos (patos, pollos, pájaros, gansos, pescados, etc.). A continuación, se presentan las ventajas de cultivar BSF: *Las larvas se componen por ±40 % proteínas y por ±30 % grasa cruda. Esta proteína de insectos tiene un alto valor nutritivo y puede ser un recurso interesante para la alimentación animal (pollos, gansos, patos, pescado, etc.). *Está demostrado que uno de los efectos de las larvas es la eliminación de bacterias que transmiten enfermedades como la Salmonela spp o la E. coli, lo que limita el riesgo de transmisión de enfermedades a animales y a humanos. [1] *Reduce la masa húmeda de residuos orgánicos entre 50 y 80 %. *El residuo, una sustancia similar al abono, que contiene elementos nutritivos y materia orgánica que pueden utilizarse directamente en el cultivo. *Cultivar es económico y no requiere medios de producción sofisticados, lo que lo convierte en una solución accesible para todas las regiones del mundo. *La mosca soldado negra (BSF) puede encontrarse en su estado silvestre a nivel mundial en las regiones tropicales y subtropicales en latitudes entre 40°S y 45°N. VIDEO DETALLADO SOBRE EL CULTIVO DE BSF: https://www.youtube.com/watch?v=5M6u9ZX5ecEVO DE BSF: https://www.youtube.com/watch?v=5M6u9ZX5ecE)
    • Hidroponía  + (La hidroponía es el cultivo de plantas y vLa hidroponía es el cultivo de plantas y vegetales sin suelo y en el agua. Las raíces se encuentran sumergidas en un sustrato neutro e inerte (por ejemplo, bolas de arcilla, arena, entre otros) que sirve de soporte. Recogen directamente los nutrientes necesarios para su crecimiento en agua enriquecida con una solución de nutrientes. A diferencia de la hidroponía convencional, la bioponía (hidroponía ecológica) permite cultivar frutas y verduras de manera ecológica sin utilizar fertilizantes químicos sintéticos. Estos se sustituyen por fertilizantes orgánicos como el estiércol, el humus de lombriz, la orina y el té de compost oxigenado. En la bioponía, la solución nutritiva no es estéril, y se pueden desarrollar bacterias, microorganismos y hongos. Estos microorganismos activos van a permitir que ciertas sustancias se transformen; por ejemplo, el amoniaco se transforma en nitrato, uno de los nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas. En nuestro caso, utilizamos una solución orgánica al mezclar agua con orina humana ('''1 % de orina con relación al volumen de agua'''). '''La hidroponía presenta varias ventajas en determinados contextos:''' *En las regiones áridas donde escasean los terrenos fértiles y el agua, '''la hidroponía permite ahorrar de 7 a 10 veces los volúmenes de agua''' necesarios para el riego en comparación con la agricultura convencional. También evita el estrés hídrico. *Es particularmente conveniente para '''el cultivo en espacios limitados''' (azoteas, departamentos, fábricas abandonadas) como las ciudades y zonas urbanas donde hay poco espacio disponible para cultivar en tierra. La hidroponía puede desarrollarse de manera vertical y permite obtener una '''producción por metro cuadrado superior''' a la de la agricultura en tierra. Asimismo, permite el regreso de la agricultura a las ciudades, donde sus habitantes suelen estar alejados de la naturaleza. *Es una buena opción en caso de '''contaminación de los suelos.''' *Permite mejor control de los insectos invasores. '''Sin embargo, la hidroponía también puede presentar inconvenientes:''' *Puede ser costoso y poco ecológico si se instala iluminación artificial y calefacción. *En un sistema de hidroponía no biológico, la solución de nutrientes debe cambiarse de manera regular. El agua rica en minerales y oligoelementos se descarga y puede afectar al ecosistema. En este tutorial, presentamos un método que evita los insumos químicos. *Ya que el ambiente es húmedo y caluroso, las bacterias o enfermedades se propagan con gran rapidez. La hidroponía exige atención particular y diaria para el bienestar de sus plantas.y diaria para el bienestar de sus plantas.)
    • Cortador de botellas de plástico  + (Las botellas tienen un impacto significatiLas botellas tienen un impacto significativo en el medio ambiente. 89 mil millones de botellas de agua de plástico se venden en todo el mundo cada año. Estados Unidos es el mayor consumidor de agua embotellada. Los franceses son grandes exportadores de agua embotellada. La India y China triplicaron y duplicaron su consumo entre 2000 y 2005. Por ejemplo, según el Worldwatch Institute, una organización independiente, casi 2 millones de toneladas de botellas de tereftalato de polietileno (PET) terminan en vertederos cada año en los Estados Unidos. En muchos países de todo el mundo se han establecido sistemas de recogida y reciclaje de estas botellas. Por ejemplo, Valorplast en Francia organiza la recogida y reciclaje de estas botellas, a las que se les da una segunda vida como almohadas, edredones, cojines, bolígrafos... Lamentablemente, muchos de ellos, sobre todo en los países que carecen de instalaciones de recogida y reciclado, siguen circulando y se acumulan en vertederos a cielo abierto o terminan en los océanos. Incluso en Francia, donde existen las industrias de reciclaje, menos del 20% de los materiales plásticos son reciclados. El equipo de Nomade des Mers ha descubierto en Brasil la importancia del problema del reciclaje de plástico. PET, PVC, PEHD.... Hay muchos tipos de plástico, casi todos reutilizables o reciclables, pero muy pocos lo son. Una posible reutilización de las botellas de agua PET es la transformación en hilo. Gracias a una herramienta muy fácil de fabricar a bajo coste, es posible transformar una botella de PET en alambre de plástico que se puede utilizar para todo tipo de cosas, incluso para realizar uniones muy fuertes. Sillas, muletas, carros, mesas, herramientas... Este alambre de plástico es un recurso muy útil y casi inagotable en la actualidad.y útil y casi inagotable en la actualidad.)
    • Extintor de incendios  + (Los incendios de tugurios son un problema Los incendios de tugurios son un problema recurrente con consecuencias a menudo devastadoras. En Sudáfrica, se han registrado un promedio de 10 incendios de chozas por día cada año, lo que ha provocado que miles de familias pierdan sus pertenencias personales y su vivienda, sin posibilidad de indemnización. Los incendios, a menudo detectados tardíamente, se propagan a gran velocidad en estas viviendas hechas de materiales inflamables. Por supuesto, las maniobras de prevención son preferibles a los medios de reacción, pero las poblaciones a menudo carecen de las herramientas a su disposición para reaccionar rápidamente en caso de problema. Traducción realizada con el traductor www.DeepL.com/Translator En Sudáfrica, un extintor estándar cuesta unos 10€. Dado que los incendios son muy frecuentes, esta suma puede llegar a ser muy importante para una familia con ingresos modestos. Este modelo de extintor de baja tecnología se fabrica principalmente con materiales reciclados, y los productos que se pueden comprar son comunes y están disponibles por menos de un euro. Esta tecnología fue desarrollada por dos estudiantes sudafricanos de la Universidad de Ciudad del Cabo. El diseño está inspirado en el trabajo de Kahn y Firfirey (2011). Ha sido probado y aprobado en presencia de bomberos de la ciudad, y es eficaz contra incendios de tipo A (combustibles ordinarios como la leña o el papel) y B (líquidos inflamables como el petróleo, la parafina o el GLP), los tipos de incendios más comunes en los barrios marginales. Desafortunadamente, su implementación en el sitio no fue desarrollada debido a la falta de tiempo y recursos, y la tecnología aún no ha sido adoptada por otros grupos de estudio u organizaciones, pero el tutorial fue transmitido por el equipo de Nomade des Mers a varias personas que notaron su utilidad. Su establecimiento en barrios de tugurios requiere un trabajo considerable, pero no representa un gran desafío, principalmente porque no entra en conflicto con los hábitos del hogar. La gente puede ser reacia a fabricar sistemáticamente esta baja tecnología cada vez que se apaga un incendio (caso muy recurrente), los modelos deben ser imaginados y desarrollados para fabricarlos y difundirlos fácilmente.para fabricarlos y difundirlos fácilmente.)
    • Compost Bokashi di cucina  + (Ogni anno, un francese produce 320kg (ossiOgni anno, un francese produce 320kg (ossia circa 90 sacchi) di rifiuti di cui 120kg sono rifiuti organici potenzialmente recuperabili. Possono in particolare servire da fertilizzanti per le colture. In campagna, è facile di compostare i rifiuti organici.. In città, è più problematico . Eppure più di 3/4 dei francesi vivono nelle aree urbane, il potenziale di valorizzazione è molto importante. La produzione di compost attraverso i rifiuti organici apre le porte della coltivazione di piante e ortaggi a casa. In ambiente urbano, gli obiettivi sono vari : * Riappropriarsi dei metodi di coltivazione * Tendere verso la sovranità alimentare * Disinquinare l'aria circostante * Mangiare prodotti di qualità e di prossimità Il "bokashi" ("materia organico fermentata" in giapponese) è un metodo di compostaggio molto efficiente, que può essere adattato al contesto urbano. Il bokashi ricorrere agli microrganismi efficaci (detti EM). "Che cosa sono i microrganismi efficaci (EM)?" In natura, é stato osservato che la degradazione della materia organica in bel humus avviene per mezzo di una fauna e una flora composte di funghi e batteri. Questi microrganismi "effettivi" rappresentano circa il 10%della popolazione di microrganismi presenti naturalmente. Gli EM sono una miscela di 80 ceppi selezionati di questi microrganismi effettivi. Il loro utilizzo per il compost permette di imitare il funzionamento di un humus molto sano e di ottimizzare la buona degradazione della materia organica. Il compost che utilizza questi microrganismi é chiamato "Bokashi". Ha notato che gli EM possono essere utilizzati su colture di terra per riportare la vita in un suolo povero ma può essere nefasto usarlo su terreni dove la vita é già ben presente perché l'equilibrio del luogo può essere alterato dalla loro azione. E possibile recuperare se stesso dei ceppi locali per fare i propri "microrganismi efficaci", ciò richiede comunque una buona padronanza. Il modo più semplice è procurarsi ceppi su Internet, in Francia in particolare presso Bertrand Grevet, specialista del soggetto I Microrganismi efficaci si presentano in 2 forme : * Gli EM 1 : sono ceppi concentrati che richiedono una fase prima dell'uso : bisogna "attivarli" con melassa. * Gli EM A (per microrganismo efficaci attivi ou fermentati) : la miscela con la melassa è stata realizzata a monte, ma la durata di conservazione è breve (dell'ordine di un mese). È comunque preferibile procurarsi direttamente gli EM A. Funzionamento del Bokashi ? Il bokashi é il prodotto ottenuto dalla fermentazione dei rifiuti organici inseminata dagli EM A. Deve essere chiuso ermeticamente dopo ogni utilizzo affinché i batteri si sviluppino al meglio, con una temperatura da 20°C a 25°C. Il risultato del compostaggio è : * Un succo molto nutriente per le piante (da diluire all' 1% con acqua) * Un compost solido ricco di minerali e microrganismi Grazie all'utilizzo di un contenitore impermeabile e ermetico, il bokashi é particolarmente adatto al contesto urbano, fuori terra : é chiuso, non sente, il compostaggio é rapido permettendo una vasca di piccole dimensioni e il succo é direttamente utilizzabile per la coltivazione fuori terra (in vaso di terra o su substrato). Questo tutorial é realizzato in collaborazione con Léon-Hugo Bonte, paesaggista decoratore, appassionato della cultura degli interni fuori terra, utente regolare del bokashi e dei EM da molti anni. Ritrovate la video del tuto. In questo rapporto trovate un'analisi sull'uso di questo compost Bokashi, così come degli altri 11 low-techs sperimentati durante il progetto En quête d'un Habitat Durable.il progetto En quête d'un Habitat Durable.)
    • Fioriera a risparmio idrico  + (Questo sistema d'agricoltura urbana può esQuesto sistema d'agricoltura urbana può essere installato in un giardino. Qui si possono coltivare piante aromatiche, piante medicinali, insalate, bietole,... Il suo contesto è : "Acqua" Questo tecnologia è stata documentata nel sertäo, una regione del nordorientale del Brasile con un clima semi-arido. Questa regione è da tempo considerata la più povera del Brasile, e si trova anche ad affrontare lunghi periodi di siccità.. Al Serta (Serviço de Tecnologia Alternativa) di Ibimirim, non piove da quasi 6 anni. Quindi tutte tecnologie dedicate al risparmio idrico sono benvenute ! Rifiuti di plastica : Qui, la gestione dei rifiuti non è necessariamente la priorità, è vi si trovano facilmente bottiglie di plastica gettate lungo le strade o in città ...ica gettate lungo le strade o in città ...)
    • Dispensa  + ('''Rapido sguardo sullo spreco alimentare''''Rapido sguardo sullo spreco alimentare''' Nel mondo, 1/3 della produzione totale di cibo viene gettata. In Francia, ciò rappresenta 10 miliardi di chilogrammi di alimenti sprecati ogni anno e l'impatto carbonio di tali perdite è equivalente a 5 volte il traffico aereo interno. L'analisi dello spreco mostra che il 33% di esso è realizzato dall'ultimo anello della catena: il consumatore. Le perdite rappresentano un costo complessivo di 160€/anno/persona. In termini quantitativi, le perdite maggiori riguardano i prodotti ortofrutticoli (50%). Tuttavia, anche se rappresentano solo il 6%, i prodotti animali (carne, pesce, latticini) rappresentano la perdita finanziaria più importante. Cause dello spreco alimentare Per concepire le giuste soluzione da attuare per ridurre lo spreco, un'analisi delle cause di questo è interessante : * Cause sociologiche: i nostri ritmi di vita, le strutture familiari, le modalità di organizzazione delle nostre giornate e dei nostri pasti si evolvono. Siamo più di fretta e meno attenti, il che porta a uno spreco alimentare. * Cause culturali: le nostre percezioni degli alimenti, i nostri criteri estetici e le nostre abitudini alimentari ci inducono a scartare prodotti ancora consumabili. * Una scarsa conoscenza della conservazione degli alimenti : conservare non è sinonimo di fare freddo, quindi uno frigorifero non è fatto per accogliere tutti gli alimenti. Inoltre si crea confusioni tra Data Limite di Consumo (DLC) e la Data Limite di Utilizzo Ottimale (DLUO). * Dei problemi di organizzazione: manchiamo di organizzazione prima di fare la nostra spesa, per capire di cosa abbiamo bisogno e comprare la quantità giusta. I frigoriferi e gli armadi sono anche la fonte di numerose perdite dovute ad un cattivo stoccaggio che favorisce l'impilamento di alimenti nuovi davanti ai più vecchi. È importante notare che molte delle cause possono essere corrette con buone pratiche che possono essere attuate da tutti. Le soluzioni tecniche possono aiutare, principalmente per: * Creare buone condizioni di conservazione per ogni tipo di alimento * Favorire una buona visibilità dei prodotti * Renderli più facilmente accessibili
      '''In [https://lowtechlab.org/assets/files/rapport-experimentation-habitat-low-tech-low-tech-lab.pdf questo rapporto] trovate un'analisi sull'uso di questa dispensa, come pure di altri 11 low-techs sperimentati durante il progetto En Quête d'un Habitat Durable.'''
      te il progetto En Quête d'un Habitat Durable.''')
    • Solar coffee roaster  + (Several steps need to be considered in ordSeveral steps need to be considered in order to turn the coffee grain growing on its tree into the steaming hot drink waking you up every morning. After being picked from the tree, the fruit must soak into the water and its husk must be peeled. The grain should then ferment and being roasted before being grinded. This roasting is giving the grain all its flavour. Coffee is one of the main exported product of Peru. At the Granja Ecologica in Huyro, Peru, students and professors from the PUCP University have developed different low tech tools. In this region where coffee is being grown, they created a coffee solar roaster using a cement mixer. Designed for the use of a family or a community more than for an industrial use, this roaster can roast 4kg of coffee within 20 minutes. It allows the communities living in coffee plantations to consume their own production, while controling the process of making coffee. Thus, these communities do not have to buy coffee sold on the market, which is usually roasted and packaged on the other side of the world. Roasting coffee using a pan takes a long time, as it is always necessary to stir in the grains. The cement mixer allows a homogeneous grain roasting and we can let the process run while doing something else. The solar coffee roaster saves energy, time and increase the independancy of the communities living in coffee plantations. Here is how to built such a machine. Our goal is to inspired and encourage the construction of machines using salvage materials.  You can adapt this device to your needs, the material and tools you have at your disposal!
      We are two French students exploring low technologies in South America. Do not hesitate to follow our adventure here : https://www.facebook.com/LAtelierLowTech/
      https://www.facebook.com/LAtelierLowTech/ </div>)
    • Buried Aymarian Greenhouse  + (The Altiplano is a dry and cold area whereThe Altiplano is a dry and cold area where almost only root vegetables are cultivated: potato, chueño, onions, carrots. All of them grow underground and the earth protects them from hard climatic conditions. In order to eat other kinds of vegetables, the Granja Ecológica Ventilla which is located in El Alto, La Paz's highest neighborhood (4000m high), uses 2 types of greenhouses: the Wallipini and the Sayary. These greenhouses originally come from the Aymarian civilisation, born 2 centuries B.C. (pre-inca era) around the Titicaca lake. Thus, are cultivated at the Granja Ecológica Ventilla salads, oregano, thyme, sage, celery, kale-cabbage, rhubarb, spinach, following ancestral konw-how from the Aymarian culture.estral konw-how from the Aymarian culture.)
    • Repellente per zanzare naturale  + (Tra i prodotti offerti dal commercio per cTra i prodotti offerti dal commercio per combattere le zanzare, ce ne sono molti che contengono molecole chimiche di sintesi. Se sono spesso efficaci, bisogna sapere che queste molecole anti-zanzare non sono neutrali, e che a volte sono anche sconsigliate alle donne incinte e ai bambini, non sono da ingerire né da mettere. negli occhi, ecc. Ecco una elenco di alcuni di questi componenti chimici : Citridiolo : estratto dall'olio essenziale di eucalipto, il citridiolo è una molecola efficace contro le zanzare. Nessun pericolo. Icaridina : icaridina è una molecola molto efficace contro le zanzare e contro un gran numero di artropodi. Detta anche methylpropylester o KBR 3023, è stata utilizzata per debellare le epidemie di chikungunya nel 2006 e 200. L'IR3535 : l'Etil Butilamilacetminopropionato è anch'esso una molecola anti-zanzare molto efficace, spesso venduta diluita in prodotti anti-zanzare del commercio. Il DEET : questa molecola anti-zanzare è molto diffusa in commercio da molto tempo ma non la raccomandiamo. In effetti, a dosi elevate, Diethyl Toluamide è aggressivo e causa casi di intolleranza. Il DET è un prodotto chimico e la soluzione migliore è ridurre al minimo l'uso di tale sostanza. Esistono alternative più naturali ! Anche se spesso meno efficaci, poiché contengono molecole meno mirate, l'efficacia degli oli essenziali è dimostrata : "Gli oli essenziali sono un'alternativa ai prodotti chimici (in particolare il DEET o il IR3535) per proteggersi dalle punture di zanzare. Inoltre, questi trattamenti naturali hanno il vantaggio di non causare irritazione o dermatite Tutte le preparazioni vegetali mostravano un'attività repellente migliore rispetto al repellente chimico IR3535 (etil butilammine-chetoprpionato al 12,5%) ma erano meno efficaci del DEET al 20%. I repellenti vegetali erano meno efficaci contro "A aegypti" di "C. quinquefasciatus". L'ylang ylang nell'olio di cocco aveva un'eccellente repellente con il 98,9% di protezione contro le punture di "A. aegypti" per 88,7min in media. La citronella nell'olio d'oliva monstrava anche un'eccellente attività con 98,8% di protezione contro "C. Quinquefasciatus" per circa 170 min. " Qui proponiamo una ricetta naturale, economica ed ecologica utilizzando gli oli essenziali. ecologica utilizzando gli oli essenziali.)
    • Tostador Solar de Café  + (Varias etapas se necessitan para hacer caVarias etapas se necessitan para hacer café desde la semilla fresca recogida sobre la planta hasta la tasa fragante y humeante que levantanos cada mañana. Al inicio, el grano de café queda en un basin de agua, después es despulpadorado, fermenta. Antes de moldear los granos de cafe, les debemos tostar. La torrefacción da a los granos su aroma. A la Granja Ecologica de Huyro en Perú, los estudiantes y profesores de la Universidad PUCP desarrollan herramientas que son baja tecnologias. En esta área se cultiva extensamente café, uno de los principales productos agrícolas exportados de Perú. Por eso han desarrollado un tostador solar de café hecho con una mezcladora. Desarrollado para familias y comunidades más que para usar en cantidades industriales, este tostador permite tostar 4kg de cafe en 20 minutos. El permite a comunidades rurales viviendo de las plantaciones de café de consumir su propria producción, dominando todo el proceso de elaboración del café. Así, estás comunidades no necesariamente deben comprar café que se vende en el comercio, que estaba tostado y empacado al otro lado del mundo. La torrefacción del café a la hoya necesita mucho tiempo porque siempre se debe remover los granos. La mezcladora permite una torrefacción homogénea de los granos, el proceso de puede procesar solo y las personas pueden hacer otras cosas al mismo tiempo. El tostador solar de café es una ganancia de energía, de tiempo y de independencia para las comunidades que viven de las plantaciones de café. Aquí es cómo construir está herramienta. Nuestro objetivo es de inspirar, de promover la construcción de máquinas con materiales de recuperación. Adaptan la estructura a su necesidad, a los materiales y herramientas que tienen localmente ! Somos dos estudiantes buscando baja tecnologias en América del Sur. Sigue nuestras descubrimientos allá : https://www.facebook.com/LAtelierLowTech/. Nuestro proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Grenoble-INP, Etudiants & Développement, la Región Auvergne-Rhône-Alpes y la Ciudad de Grenoble, y se trata de una asociación con Low-tech Lab.y se trata de una asociación con Low-tech Lab.)
    • Forno Solare (modello a scatola)  + (''' CONTESTO''' : »l´aumento dell’effetto''' CONTESTO''' : »l´aumento dell’effetto serra riguarda l’intero pianeta e ciascuno di questi forni solari evita la produzione di 1.5 tonnellate di CO2 all’anno.» Bolivia inti. effettivamente, circa 3 miliardi di esseri umani non possiedono altro che legna per cucinare i propri alimenti. 1."Nei paesi del Sud" Nei paesi del Sud il forno solare risponde a numerose problematicita’ e presenta numerosi benefici: *Salute: evita le malattie degli occhi e dei polmoni dovute ai fumi, previene le diarree purificando l’acqua tramite il processo di pastorizzazione. *Ambiente: frena la deforestazione e l’impoverimento del suolo *Clima: diminuisce le emissioni di gas a effetto serra *Ecomonia: riduce le spese di combustibile *Umanita': emancipa le donne e i bambini liberandoli dai lavori di taglio della legna (15 ore a settimana, 2 volte 40 kg) 2.'''Nei paesi del Nord"''' In Francia sempre piü persone desiderano essere energicamente autonome. David ne fa parte: si serve di energia solare. Utilizza un forno solare per riscaldare l'acqua, cucinare torte, frittate e altri piatti a bassa temperatura. 3. '''Benefici ''' : Costruito con materiali che si trovano dovunque: legno, compensato, fogli di alluminio, vetro e materiale isolante (sughero, lana, vermeculite, polistirene...). Questo sistema e' di facile fabbricazione e costa molto poco. Quando il sole entra nel forno si possono raggiungere temperature da 120 a 170 gradi tramite il sistema a doppia orecchia. ''' FUNZIONAMENTO''' : Il forno solare e' semplicemente una scatola ben isolata termicamente con un coperchio trasparente e con le pareti interiori riflettenti: i raggi del sole entrano dal vetro e si riflettono sui bordi fino a raggiungere la superficie scura del contenitore. L'energia di questi raggi si trasforma quindi in calore, il quale resta imprigionato nella scatola. Per aumentare la il flusso solare catturato, si fissano 2 orecchiette ricoperte d'alluminio da entrambi i lati della scatola con l'obiettivo di riflettere la luce sul vetro, il quale deve essere il piü perpendicolare possibile ai raggi del sole. Alle latitudini della Francia metropolitana, l'inclinazione del sole in rapporto all'orizzonte é di circa 60 gradi d'estate e 30 gradi d'inverno: quindi l'inclinazione ottimale del vetro sarä di circa 30 gradi d'estate e 60 gradi in inverno. Il forno solare non ha bisogno di altro che dei raggi del sole per funzionare: nuvole, nebbia, polvere possono ridurre l'efficacia dei raggi e prolungare il tempo di cottura.
      Nota dell'autore (David) .
      Dominique Loquais (un quasi vicino di casa) mi ha prestato il suo "[http://four-solaire.iguane.org/ Atominique solar oven]". Le prestazioni del suo forno atomico non sono paragonabili a quelle che vi presento. Per dirvi che nel mese di marzo ho bruciato un dolce che non sarebbe mai successo nel mio piccolo forno neanche in piena estate... La superficie di riflessione è molto più importante sul forno atomico e molti piccoli dettagli lo rendono più pertinente/performante. Quindi vi incoraggio, se volete farne uno, ad andare piuttosto su [http://four-solaire.iguane.org/ Il forno di Dominique] ([https://fablabo.net/wiki/Four_solaire_45%C2%B0 mappa web], [https://www.youtube.com/watch?v=zxiDHV-izzg video tuto], [https://www.decitre.fr/livres/je-construis-mon-four-solaire-9782374110066.html libretto piccolo], [https://www.decitre.fr/ebooks/les-fours-solaires-9782212171716_9782212171716_11.html libro]). Il mio piccolo forno può essere adatto se avete poco spazio perché le sue dimensioni sono più piccole e se volete migliorarlo vi consiglio di migliorarlo: * Per aggiungere 2 riflettori sui lati * Posizionare il portello di ispezione sul retro e non sopra per non perdere calore durante l'apertura. Quest'ultima modifica non permette più l'inclinazione estate/inverno descritta di seguito, ma onestamente non l'ho mai usata in inverno (troppo breve giornata di sole, troppo nuvoloso...)
      .
      in inverno (troppo breve giornata di sole, troppo nuvoloso...)</div> </div>. </div>)
    • Forno solar (em forma de caixa)  + (''' CONTEXTO''' : "O aumento do efeito-es''' CONTEXTO''' : "O aumento do efeito-estufa preocupa todos os habitantes do planeta, e cada forno solar pode evitar a liberação de 1,5 toneladas de CO2-eq (dióxido de carbono equivalente) por ano." ([http://www.boliviainti-sudsoleil.org/spip.php?article596 Bolivia Inti]). De fato, quase 3 bilhões de pessoas têm apenas lenha para cozinhar seus alimentos. 1. '''Nos países do "sul"''': Nos países do hemisfério sul, o forno solar atende a muitos problemas e possui diversas vantagens: *Saúde: evita doenças oculares e pulmonares causadas pelas fumaça; elimina a diarréia, tornando a água potável por pasteurização. *Meio-ambiente: retarda o desmatamento e a degradação do solo. *Clima: reduz as emissões de gases de efeito-estufa. *Economia: reduz os custos de combustível. *Seres humanos: liberta mulheres e crianças do trabalho de colheita de madeira (o qual equivale a 15 horas de trabalho por semana, sendo realizado ao longo de 4 dias e com carregamento de 20 kg de madeira por vez). 2. '''Nos países do "norte"''': Na França, cada vez mais pessoas querem se tornar auto-suficientes quando o assunto é energia. David é um dos que se servem da energia solar. Ele usa o forno solar para aquecer água, cozinhar tortas, bolos ou outros pratos preparados em temperaturas medianas. 3. '''Benefícios''': É construído a partir de materiais encontrados em quaisquer lugares: madeira, compensado, folha de alumínio doméstica, vidro e isolantes térmicos (cortiça, lã de ovelha, vermiculita, poliestireno...). Este sistema é de simples fabricação e de baixo custo. Quando o sol está posto, pode-se atingir temperaturas entre 120° e 170° no interior desse sistema de duas abas. '''FUNCIONAMENTO''': O forno solar é uma caixa termicamente bem isolada, com um tampa transparente e faces internas reflexivas: os raios do sol entram pelo vidro, e refletem-se nas laterais da caixa até atingirem a superfície escura da panela. A energia desses raios é então transformada em calor, o qual fica preso dentro da caixa. Para aumentar o fluxo solar captado, duas abas revestidas de alumínio são fixados em ambos os lado da caixa para refletir a luz no vidro, o qual deve ser o mais perpendicular possível aos raios do sol. Nas latitudes da França metropolitana, a inclinação do sol em relação ao horizonte é de cerca de 60° no verão e 30° no inverno. Assim, a inclinação ideal do vidro no verão será de 30° e no inverno de 60°. O forno solar só funciona com luz solar direta: nuvens, névoa, poeira reduzem a radiação e prolongam o tempo de cozimento.
      Nota do autor (David) Dominique Loquais (um vizinho meu próximo) emprestou-me seu "[http://four-solaire.iguane.org/ forno solar atômico]". O desempenho de seu forno atômico não é comparável ao que apresento aqui. Para dizer a verdade, no mês de março passado cheguei a queimar um bolo nele, coisa que nunca teria acontecido no meu pequeno forno, ainda que em pleno verão... A superfície de reflexão é muito mais importante no forno atômico, e uma série de pequenos detalhes torna-o mais relevante/eficaz. Então encorajo o leitor, se quiser, a ir conhecer, antes, [http://four-solaire.iguane.org/ o forno de Dominique] ([https://fablabo.net/wiki/Four_solaire_45%C2%B0 endereço web], [https://www.youtube.com/watch?v=zxiDHV-izzg vídeo-tutorial], [https://www.decitre.fr/livres/je-construis-mon-four-solaire-9782374110066.html livreto], [https://www.decitre.fr/ebooks/les-fours-solaires-9782212171716_9782212171716_11.html livro]). Meu pequeno forno pode ser adequado se você tiver pouco espaço, porque seu tamanho é menor e, se você quiser melhorá-lo, recomendo: Dominique Loquais (quase vizinho) me emprestou seu “[https://web.archive.org/web/20220629185951/http://four-solaire.iguane.org/ Forno solar Atômico]”. O desempenho do seu forno atômico não é comparável ao que apresento aqui. Para contar para vocês, queimei em março um bolo, o que nunca teria acontecido no meu pequeno forno mesmo em pleno verão... A superfície reflexiva é muito maior no forno atômico e uma infinidade de pequenos detalhes nele o torna mais relevante/eficaz. Portanto, encorajo você, se desejar fazer um, a ir para [https://web.archive.org/web/20220629185951/http://four-solaire.iguane.org/ four de Dominique] ([ https: //fablabo.net/wiki/Four_solaire_45%C2%B0 plano web], [https://www.youtube.com/watch?v=zxiDHV-izzg tutorial em vídeo], [https://www.decitre. fr/ livres/je-construis-mon-four-solaire-9782374110066.html livreto pequeno], [https://www.decitre.fr/ebooks/les-fours-solaires-9782212171716_9782212171716_11.html livro]). Meu forno pequeno pode ser adequado se você tiver pouco espaço, porque ocupa menos espaço, e se quiser melhorá-lo, recomendo: * Incluir 2 refletores nas laterais; e * Colocar a escotilha de inspeção na parte de trás, e não na parte superior, para não se perder calor ao se abrir. Esta última modificação não permitirá mais o uso do dispositivo de inclinação de verão/inverno detalhado abaixo, mas honestamente eu nunca o usei no inverno (dia muito curto com sol, muito nublado...)
      nca o usei no inverno (dia muito curto com sol, muito nublado...)</div> </div>)
    • Pirólisis de plástico.  + (<div class="icon-instructions caution-i
      ESTE PIRÓLIZO ES UN PROTOTIPO CUYA EFICACIA Y POTENCIALES RIESGOS PARA EL MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD NO HAN SIDO EVALUADOS. GRACIAS POR CONSIDERARLO COMO TAL
      La pyrolyse plastique est un procédé de distillation permettant de transformer des déchets plastiques en carburant. Les déchets sont chauffés à plus de 400°C dans une première cuve et se transforment en gaz. Selon les températures de condensation (refroidissement) de ce gaz, on obtient différents types de carburant : - entre 390 et 170°C, le gaz condensé produit du gazole (diesel). - entre 210 et 20°C, le gaz condensé produit de l'essence. - en dessous de 20°C, il reste du gaz résiduel incondensable qui peut servir à alimenter la chauffe du procédé. Dans le cadre de ce prototype, On utilise uniquement du polypropylène (PP) et/ou du polyéthylène haute densité (PEHD) et basse densité (LDPE). A noter qu'une majorité de polypropylène donnera plus d'essence, de même qu'une majorité de polyéthylène donnera plus de diesel. Il est cependant possible de mélanger les deux.
      té de polyéthylène donnera plus de diesel. Il est cependant possible de mélanger les deux.)
    • Lámpara solar con baterías de litio recuperadas.  + (<div class="mw-translate-fuzzy"> El
      El litio es un recurso natural cuyas reservas son cada vez más utilizadas en los coches eléctricos, los teléfonos y los ordenadores. Con el tiempo, este recurso se está agotando gradualmente. Se utiliza en las baterías porque puede almacenar más energía que el níquel y el cadmio. La sustitución de los aparatos eléctricos y electrónicos se está acelerando y se está convirtiendo en una fuente cada vez más importante de residuos (RAEE: Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos). Actualmente, Francia produce entre 14 y 24 kg de residuos electrónicos por habitante y año. Este porcentaje aumenta aproximadamente un 4% cada año. En 2009, solo un 32% de los jóvenes de entre 18 y 34 años reciclaron sus residuos electrónicos. Según Eco-systèmes , en este mismo año, se ahorraron, de enero a septiembre, un total de 113000 toneladas de CO2 gracias al reciclaje de 193000 toneladas de RAEE, una de las cuatro organizaciones del sector de los RAEE.
      Or, ces déchets présentent un fort potentiel de recyclage. On peut notamment retrouver et réutiliser le lithium présent dans les cellules des batteries d'ordinateur. Lorsqu’une batterie d’ordinateur ne fonctionne plus, c’est qu’une ou plusieurs cellules sont défectueuses, certaines restent cependant en bon état et sont réutilisables. A partir de ces cellules il est possible de créer une batterie à part, qui pourra servir à alimenter une perceuse électrique, recharger son téléphone ou encore être reliée à un panneau solaire pour faire fonctionner une lampe. En associant plusieurs cellules il est aussi possible de former des batteries de stockage de dispositif plus important. Le design de cette lampe est inspiré d'un système documenté par l'expédition Nomade des Mers sur l'île de Luzong au nord de Philippines. L'association Liter of Light installe depuis bientôt 6 ans des systèmes semblables dans des villages sans électricité, organisant aussi des formations pour permettre aux villageois de réparer les lampes en toute autonomie (déjà 500 000 lampes installées). (Pensez à activer les sous-titres sur la vidéo, tous les détails sont dedans !)
      s-titres sur la vidéo, tous les détails sont dedans !))
    • Bomba de ariete  + (====Histórico de la bomba de ariete==== E====Histórico de la bomba de ariete==== El sistema de la bomba de ariete fue inventado en 1797 por Joseph-Michel Montgolfier, el quien construyó el primer globo en 1782 con su hermano, Jacques-Etienne. Fue inmediatamente muy criticado por sus contemporáneos quienes lo asociaron a las teorías del movimiento perpetuo, considerado como herejías. El primer patente fue registrado en 1857 por Ernest Sylvain Bollée, quien mejora y concretiza la invención de Montgolfier. Muy utilizado desde entonces en el campo francés y europeo, esta ahora implementado en América y África, en regiones para las cuales el abastecimiento de combustibles es difícil o costoso. ====¿ En que sirve una bomba de ariete ?==== La bomba de agua es un sistema de elevación del agua, cuyo funcionamiento solo depende de la fuerza motriz del agua, sin ninguna intervención exterior. Concretamente eso permite bombear el agua de una fuente (corriente de agua, lago, arroyo) y usarlo mas arriba para regar cosechas, abrevar a los animales o cualquier uso domestico. La bomba de ariete presenta varias ventajas : * Es relativamente barato * Funciona enteramente de manera automática, sin electricidad, a largo plazo, unas funcionando desde varias décadas * No necesita ninguna lubricación, no mantenimiento a parte de la limpieza * las reparaciones no son muy frecuentes, solo necesitadas por el uso inevitable de las piezas móviles * Es adaptable en casi todos los tamaños, caudales y alturas necesariaslos tamaños, caudales y alturas necesarias)
    • Horno solar (horno tipo caja)  + (CONTEXTO "El incremento de las emisiones CONTEXTO "El incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero repercute a todo el planeta. Cada horno solar evita la producción de 1.5 toneladas de CO2 al año." Bolivia Inti. Efectivamente, casi 3 billones de personas sólo disponen de madera para cocinar sus alimentos. 1. '''En los países "del Sur"''' : En los países "del Sur", los hornos solares proporcionan una respuesta a muchas necesidades y presentan numerosos beneficios: * Salud: previene las infecciones en ojos y pulmones debidos al humo, evita diarreas con el agua potable debida al proceso de pasteurización. *Medio Ambiente: previene la deforestación y la degradación del suelo. *Clima: disminuye las emisiones de gases a la atmósfera. *Economía: reduce los costes por combustible. *Social: emancipa a las mujeres y niños del trabajo de recogida de madera (15 horas a la semana, 4 veces 20kg). 2. '''En los países "del Norte"''' : En Francia, más y más personas buscan la autosuficiencia energética. David es uno de ellos, usando la energía solar. Está usando un horno solar para calentar agua, cocinar tartas, pasteles entre otras recetas a cocina lenta. 3. '''Beneficios''' : Construir con materiales fáciles de encontrar por todos lados: madera, contrachapados, papel de aluminio, vidrio y aislamientos (corcho, lana, vermiculita, poliestireno...). Este sistema es económico y fácil de fabricar. Cuando el sol está en la cima puede alcanzar temperaturas de entre 120º a 170º en el interior gracias al sistema de dos orejas. '''Funcionamiento''' : El horno solar está compuesto por una caja herméticamente cerrada con una cubierta transparente y dos caras interiores reflectantes: los rayos solares entran por el vidrio y se reflejan en los bordes de la caja calentando la superficie oscura de la olla. La energía de estos rayos se transforma en calor, el cual queda atrapado en la caja. Para aumentar el flujo solar recibido, se fijan dos tapones cubiertos de aluminio en ambos lados de la caja para reflejar la luz del cristal que debe estar lo más perpendicular posible al sol. En las latitudes de la Francia metropolitana, la inclinación del sol con respecto al horizonte es de aproximadamente 60 ° en verano y 30 ° en invierno. Por lo tanto, la pendiente óptima de la ventana en verano será de 30 ° y de 60º en invierno. El horno solar solo funciona con la radiación directa del sol: nubes, nieblas, polvo reducen la radiación y prolongan el tiempo de cocción.
      Note de l'auteur (David)   Dominique Loquais (un presque voisin) m'a prêté son "[https://web.archive.org/web/20220629185951/http://four-solaire.iguane.org/ four solaire Atominique]". Les performances de sont four atomique ne sont pas comparable à celui que je présente ici. Pour vous dire au mois de Mars j'ai fais cramer un gâteau ce qui ne serait jamais arrivé dans mon petit four même en plein été... La surface de réflexion est beaucoup plus importante sur le four atomique et une foultitude de petits détails le rend plus pertinent/performant. Je vous encourage donc si vous souhaitez vous en faire un de plutôt vous diriger vers le [https://web.archive.org/web/20220629185951/http://four-solaire.iguane.org/ four de Dominique] ([https://fablabo.net/wiki/Four_solaire_45%C2%B0 plan web], [https://www.youtube.com/watch?v=zxiDHV-izzg vidéo tuto], [https://www.decitre.fr/livres/je-construis-mon-four-solaire-9782374110066.html petit livret], [https://www.decitre.fr/ebooks/les-fours-solaires-9782212171716_9782212171716_11.html bouquin]). Mon petit four peut convenir si vous avez peut de place car son encombrement est plus faible et si vous souhaitez l'améliorer je préconise : * D'ajouter 2 réflecteurs sur les côtés * De placer la trappe de visite à l'arrière et non sur le dessus pour ne pas perdre la chaleur quand on ouvre. Cette dernière modification ne permet plus la bascule d'inclinaison été/hiver détaillé plus bas mais honnêtement je ne m'en suis finalement jamais servie l'hiver (journée trop courte en ensoleillement, trop nuageuse...)
      l'hiver (journée trop courte en ensoleillement, trop nuageuse...)</div> </div>)
    • Olla bruja  + (Como vimos en un [http://lowtechlab.wikifaComo vimos en un [http://lowtechlab.wikifab.org/index.php/Jupe_isolante tutorial anterior], la cocina es un proceso increíblemente ineficiente. La eficiencia térmica varía del 13% para las placas eléctricas de vitrocerámica al 23% para las de gas, y del 5 al 25% para las estufas de biomasa y las de leña. Estas estufas también causan altos niveles de contaminación del aire interior, especialmente en los países en desarrollo, pero también en las cocinas modernas de los hogares ricos. Existen soluciones low-tec para mejorar estos inconvenientes. Aunque con el uso de la olla a presión se pueden ver claras mejoras, estos recipientes todavía pierden mucho calor a través de sus paredes, normalmente poco o nada aisladas. Además, sigue existiendo el problema de las pérdidas de transferencia de calor, en caso de que no se utilice un [http://lowtechlab.wikifab.org/index.php/Jupe_isolante faldón térmico low-tech]. No obstante, si se pone hervir el recipiente dentro de una caja bien aislada, las pérdidas de calor se reducen y la cocción puede llevarse a cabo sin necesidad de utilizar energía adicional. Este es el objetivo de la olla bruja. A modo de analogía, la olla puede compararse con el concepto de casa pasiva, que es un edificio bien aislado que requiere de muy poca energía para calentarse o enfriarse. Naturalmente, la economía de la energía depende, en gran medida, de varios factores: el material utilizado para aislar, el diseño de la olla, el tiempo de cocción del plato, los alimentos y la rapidez con la que el plato se transfiere de la cocina de gas a la olla bruja. Según la Asociación para un Aire Interior Limpio (Partnership for Clean Indoor Air) y su prueba comparativa de 18 tipos de estufas de combustible sólido, el ahorro de energía al utilizar una olla bruja tendría de media un 50 %. En este manual, vamos a integrar la olla bruja a un cajón de la cocina. CE TUTORIEL CORRESPOND A UN PROTOTYPE ET DEMANDE A ÊTRE LARGEMENT AMÉLIORÉ. VERSION PLUS ABOUTIE A VENIR PROCHAINEMENT. '''Retrouvez dans [https://lowtechlab.org/assets/files/rapport-experimentation-habitat-low-tech-low-tech-lab.pdf ce rapport] une analyse à l'usage de cette marmite norvégienne, ainsi que des 11 autres low-techs expérimentées lors du projet En Quête d'un Habitat Durable.'''u projet En Quête d'un Habitat Durable.''')
    • Attrape Nuages  + (Dans le désert d'Atacama, au Nord du ChiliDans le désert d'Atacama, au Nord du Chili, se trouvent des "oasis de nuages". Dans ces oasis, la présence de nuages a permis la naissance de tout un écosystème ! Lorsqu’il n'y a pas une goutte d'eau dans le sol, les végétaux réussissent à capter les particules d'eau en suspension dans l'air pour vivre en plein milieu du désert. Et si nous nous inspirions de ces plantes et récupérions nous aussi l'eau transportée par les nuages ? C'est ce que font les "Attrape Nuages" ou encore “Filets à Nuages” : la maille du filet capture les particules d'eau ; les gouttes coulent le long de la maille, sont récoltées par une gouttière puis acheminées et stockées dans un tank. En 1998, à Alto Pataches, près d’Iquique, dans le désert d'Atacama, un centre de recherche a été mis en place par l'Université Pontificia Universidad Católica de Chile et l'ONG Canadienne FogQuest. Il sert de centre d'investigation pour les professeurs et étudiants, mais également de centre d'éducation et de sensibilisation ouvert au public. Ce centre d'investigation est isolé du réseau d'eau et d'électricité. Les filets à nuages produisent l'eau nécessaire au fonctionnement du centre, alimenté en énergie grâce à des panneaux solaires. Ici, un mètre carré de filet fournit en moyenne annuelle 8L d'eau par jour. Le centre peut accueillir jusqu'à 15 personnes, et 30 filets à nuages de 4m^2 l'alimentent en eau, soit 64L d'eau/personne/jour. Pour donner un ordre de grandeur : une douche ~ 50L d'eau.
      *D'où vient l'idée d'un filet à nuages ? Les scientifiques qui étudient les phénomènes météorologiques utilisent divers instruments de mesure : anémomètre pour le vent, pluviomètre pour les précipitations, et “neblinometre” pour mesurer la quantité d'eau en suspension dans l'air. Un neblinometre standard SFC est un filet d'un mètre carré, installé à 3m du sol. Les chercheurs utilisent tout d'abord les filets à nuages pour effectuer des relevés de mesures, enregistrer des données, afin de connaître l'évolution dans le temps de la répartition de l'eau à la surface du globe, et mettre en place des modèles et simuler les possibles évolutions futures. Le centre d'investigation permet d'étendre la connaissance sur différentes thématiques : climat, végétation en milieu aride. L'intérêt est d'identifier la quantité d'eau présente dans l'atmosphère, la quantité utilisée par les écosystèmes, pour en déduire la quantité disponible pour les communautés. En connaissant le passé, il est possible d'en déduire des scénarii pour l'avenir. A Alto Pataches, les filets à nuages sont utilisés essentiellement pour la recherche et l'éducation, mais servent également de modèle d'autonomie en eau en zone désertique. Dans différents endroits du monde, les filets servent directement à la population locale, comme au Guatemala , au Népal ou au Pérou où les filets à nuages fournissent de l'eau douce ou encore à Chañaral au Chili où ils alimentent des plants de tomates et d'Aloe Vera ainsi que des bassins de pisciculture en eau douce. *Où installer les filets à nuages ? Dans un endroit où il y a des nuages (évidemment) mais aussi du vent, afin que celui-ci apporte les particules d'eau à travers la maille. Il conviendra de placer les  filets en hauteur où le vent est suffisamment puissant et surtout, en amont des habitations. L'eau n'aura plus qu'à descendre le long des tuyaux et aucune énergie ne sera nécessaire pour la transporter. La gravité fait le travail ! (d'où l'idée de stocker l'eau en hauteur dans une maison autonome en eau cf [[Système hydraulique global d'une habitation|http://lowtechlab.org/wiki/Syst%C3%A8me_hydraulique_global_d%27une_habitation]]) Il est important de dimensionner correctement l'installation, en fonction de la quantité d'eau nécessaire à la consommation, quand elle sera consommée ainsi que la quantité d'eau qu'on peut récupérer quand. Pour cela, il faut connaître les conditions climatiques locales et d'avoir des données sur de nombreuses années. Il faut mesurer la quantité d'eau qui pourra être récoltée selon les années (sèche ou humide), les mois (saison sèche ou humide) et les heures de la journée afin de dimensionner convenablement le système. À noter que le plus important n'est pas d'installer une grande surface de filets mais assez de volume de stockage pour conserver l'eau au cours de l'année, afin d'assurer une sécurité de l'eau. *Faut-il filtrer l'eau des filets à nuages avant de la boire ? La réponse varie d'un endroit à un autre. Dans le désert d'Atacama, le sable soulevé par le vent se mélange aux gouttes d'eau. On laisse donc l'eau décanter dans les tanks, pour que le sable tombe au fond et récupérer l'eau plus propre au-dessus. On utilise un filtre à poussières pour éliminer les particules de sable restantes. A Atacama, l'eau n'est pas traitée contre les bactéries mais il est possible d'utiliser une pastille de chlore pour la purifier. Il faut bien garder les tanks où l'eau est stockée fermés pour éviter toute contamination. Exposées à la lumière du soleil, des algues peuvent se développer dans les tanks. On peint les tanks en noir afin que le soleil ne passe pas, rendant la photosynthèse des plantes impossible. En partant de zéro, la construction et l'installation prend environ 1 semaine et coûte ~1000$. La maille en nylon résistant aux UV est peu chère et communément utilisée pour l'agriculture. Les câbles en acier galvanisé servant à maintenir la structure constituent le principal poste de dépenses. Pour plus de précisions sur la construction et l'installation des Filets à Nuages, nous vous invitons à acheter le manuel de Fogquest : http://www.fogquest.org/videos-information/fogquest-manual/ D'après le professeur Pablo Osses de l’Instituto de Historia, Geografía y Ciencia Política de Santiago, les précipitations d'eau de pluie diminuent au fil des ans au Chili. Les filets à nuages seraient une des solutions pour faire face au manque d'eau. Le professeur nous en dit plus dans notre interview vidéo !
      ur nous en dit plus dans notre interview vidéo !)
    • Reciclaje de baterías  + (ENLACE AL VIDEOTUTORIAL: https://www.youtuENLACE AL VIDEOTUTORIAL: https://www.youtube.com/watch?v=ANxmLCtGPGs&feature=youtu.be CONTEXTO: El litio es un recurso natural cuyas reservas son cada vez más utilizadas en los coches eléctricos, los teléfonos y los ordenadores. Con el tiempo, este recurso se está agotando gradualmente. Su creciente uso en la fabricación de baterías se debe principalmente a la capacidad de almacenar más energía que el níquel y el cadmio. La sustitución de los aparatos eléctricos y electrónicos se está acelerando y se está convirtiendo en una fuente cada vez más importante de residuos (RAEE: Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos). Actualmente, Francia produce entre 14 y 24 kg de residuos electrónicos por habitante y año. Este porcentaje aumenta aproximadamente un 4% cada año. En 2009, solo un 32% de los jóvenes de entre 18 y 34 años reciclaron sus residuos electrónicos. Según Eco-systèmes , en este mismo año, se ahorraron, de enero a septiembre, un total de 113000 toneladas de CO2 gracias al reciclaje de 193000 toneladas de RAEE, una de las cuatro organizaciones del sector de los RAEE. No obstante, estos residuos tienen un alto potencial de reciclaje. El litio, en particular, se puede encontrar y reutilizar en las células de las baterías de un ordenador. Cuando una batería de ordenador deja de funcionar, se debe a que una o varias células han fallado. No obstante, algunas de ellas siguen estando en buen estado y pueden reutilizarse. A partir de estas células es posible crear una nueva batería, que puede utilizarse para alimentar un taladro eléctrico, cargar un dispositivo móvil, o incluso conectarse a un panel solar para hacer funcionar una lámpara. Además, conectando varias células, es posible formar baterías de almacenamiento para dispositivos de mayor tamaño.acenamiento para dispositivos de mayor tamaño.)
    • Calentador de agua solar  + (El calentador de agua descrito a continuación está inspirado en el modelo presente en SERTA (Servicio de Tecnología Alternativa) en Brasil. Funciona perfectamente en un clima tropical o caluroso. Todavía no se ha probado en regiones templadas.)
    • Jabón de coco  + (El jabón es la base de la higiene. LavarseEl jabón es la base de la higiene. Lavarse las manos (y cuerpo) regularmente limita el transporte de bacterias. Para cubrir esta necesidad es posible producir tu propio jabón con productos básicos. La reacción química que permite hacer jabón se llama saponificación y requiere dos reactivos: grasa y una base fuerte. En este caso, el material graso será aceite de coco obtenido de las semillas maduras y usamos cómo base fuerte soda NaOH. Este tutorial explica cómo hacer jabón a partir de coco.explica cómo hacer jabón a partir de coco.)
    • Pedalier multifunción  + (El pedalier está instalado en el laboratorEl pedalier está instalado en el laboratorio y velero Nomade des Mers desde 4 cuatro años. Olivier Guy, profesor de tecnología en Normandía, fue quien lo diseñó e instaló al inicio. Se ha ido modificando a lo largo de las escalas del barco alrededor del mundo. En la actualidad, enciende varios objetos como una batidora, un molinillo de cereales, una máquina de coser, un generador de electricidad para cargar las baterías que alimenten un frigorífico Peltier, así como un taladro de columna que sirva como taladro, pulidora, lijadora y torno. El beneficio de esta máquina es triple: *Utiliza la energía mecánica en vez de la eléctrica. La energía obtenida por los paneles solares en el barco es valiosa. No podríamos tener todas esas máquinas alimentadas por las baterías de a bordo. Somos más autónomos sin aumentar la capacidad de almacenamiento de electricidad. *Permite hacer ejercicio físico de manera útil y agradable. *Se repara de manera fácil y es evolutivo: la peculiaridad de este pedal es que es multifunción, por lo que le podemos conectar un número infinito de objetos. Este tutorial describe la fabricación de la base del pedalier multifunción, pero no describe con exactitud cómo conectar cada objeto, ya que se puede adaptar en función del objeto deseado y del material disponible. objeto deseado y del material disponible.)
    • Jabón de ceniza y grasa animal  + (En las afueras de Antananarivo, capital deEn las afueras de Antananarivo, capital de Madagascar, el vertedero Andralanitra cubre unas 20 hectáreas y recibe entre 350 y 550 toneladas de residuos al día. Allí trabajan diariamente más de 3.000 traperos, que clasifican, recuperan y reciclan los residuos. Entre ellos, dos habitantes del distrito vecino, Chris y Aimé, lanzaron hace algunos años la producción de un jabón "Gasy" (fabricado en Madagascar) a partir de residuos orgánicos recuperados del vertedero y de grasas animales. Han creado un pequeño negocio alrededor de la venta de su jabón, y después de unos años de actividad producen y venden cerca de 3000 a la semana. Incluso han exportado su actividad al monte, donde los problemas de higiene y acceso a este tipo de productos son muy difíciles. La actividad es bastante rentable y permite obtener importantes beneficios: con 1 kg de grasa animal, compraron 1200 Ariary (0,33€), producen unos 30 jabones que venden 200 Ariary cada uno. Los materiales vegetales utilizados para la fabricación del jabón y el combustible utilizado para calentar el preparado se recuperan en el vertedero, lo que no supone ningún coste adicional. Este tutorial detalla la fabricación del jabón Gasy según el método de Chris y Aimé. Es obvio que este tipo de solución contrasta con las normas de higiene europeas, pero como se ha mencionado anteriormente, algunas zonas desfavorecidas de Madagascar no tienen acceso a la limpieza. Chris y Aimé también nos recuerdan que es muy fácil hacer su propio jabón usando métodos tradicionales, con resultados tan buenos como el jabón industrial.tados tan buenos como el jabón industrial.)
    • Cultivo de hongos ostra  + (Este folleto trata del cultivo doméstico dEste folleto trata del cultivo doméstico de hongos comestibles, en este caso hongos de ostra gris. "[https://es.wikipedia.org/wiki/Pleurotus_ostreatus pleurotus ostreatus]". '''Interés de la cultura de las ostras grises''' *Ecología/Economía : Los hongos son uno de los pocos organismos que se alimentan de lignina y celulosa. Estos elementos están presentes en muchos residuos de la agricultura y otras actividades (paja, posos de café, aserrín, etc.). Por lo tanto, es una excelente manera de recuperar estos residuos. Al final del cultivo de hongos, es posible reintegrar el micelio y el sustrato utilizado para el cultivo en el compost. Por lo tanto, el cultivo de hongos puede proporcionar ingresos adicionales a los productores de este tipo de residuos. *Nutrición : Los hongos ostra no están entre los alimentos más nutritivos, pero siguen siendo una fuente de varios elementos interesantes: vitamines [https://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_B3 B3] (niacina), [https://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_B2 B2], [https://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_B5 B5], de minerales (cobre, fósforo, potasio, hierro, zinc), y los hongos ostra contienen más proteína que la mayoría de las verduras. '''Etapas de cultivo''' : *La cultura madre: El cultivo inicial (o cultivo madre) está hecho de un cuerpo frutal fresco y saludable (=hongos frescos) o puede ser comprado de un productor de "blanco". El '''blanco''' es el micelio del hongo cultivado en un medio estéril que se utiliza para la propagación. La cultura madre es como "una semilla" que permite iniciar varios cultivos de hongos. *La invasión del blanco: Con el blanco de la cultura madre podemos inocular contenedores que contienen el sustrato, el micelio invadirá todo el sustrato. Una vez que el sustrato está completamente invadido por el desove, comienza la última fase. *Fructificación y cosecha: Cuando el sustrato está completamente invadido, es necesario provocar un cambio en las condiciones ambientales (T°C, luz, concentración de CO2) y permitir la fructificación, que es la aparición de la parte del hongo que se consume (pie y sombrero). Todo lo que tienes que hacer es cosechar tus hongos y comerlos. '''clonage de champignons avec une culture liquide''' : champignons avec une culture liquide''' :)
    • Pedaleiro multifuncção  + (Este pedaleiro esta instalado no veilero lEste pedaleiro esta instalado no veilero laboratório Nomade des Mers há 4 anos. Este pedaleiro foi initialmente conceito e instalado por Olivier Guy, professor de technologia en Normandia ; foi modificado ao longo das escalas do barco ao redor do mundo. Actualmente movimenta várias ferramentas : um liquidificado, um moinho para cereales, uma máquina de costura, uma geradora de electricidade para recargar baterias e alimentar uma geladeira Peltier ; também uma perfuradora de coluna que sirve como furadeira, máquina de amolar, lixadeira e torno A vantagem desta máquina é triple: *Usa energia mecánica e não elétrica : no barco a energia produzida pelos pocos paneis solares é preciosa. Não poderiamos ter todas estas máquinas alimentadas pelas baterias a bordo. Somos assim mais autônomos sem aumentar a capacidade de armazenagem de eletricidade. * Permite treinar fisicamente de maneira útil e agradável. * Facilmente reparável e evolutivo: a specificidade deste pedaleiro é de ser multifunção, podemos conectar nele un número infinito de ferramentas. Este tutorial descreve a fabricação da base do pedaleiro multifunção, mas não descreve especificamente como conectar cada ferramenta (para ser adapatafo por cada um en função das ferramentas desejadas e do material à disposição).tas desejadas e do material à disposição).)
    • Baño seco de la casa  + (Este tutorial está basado en el modelo de Este tutorial está basado en el modelo de baño seco diseñado por[https://www.maisonsnomades.net/ Yves Desarzens, Maisons Nomades]. Forman parte de la familia "BLT" de baños de basura orgánica controlada. '''Encuentra aquí el video tuto''' Es un modelo de baño seco diseñado para uso familiar/doméstico, en áreas urbanas o rurales, siempre y cuando se tenga acceso a un área dedicada al compostaje. En el caso del medio ambiente urbano, dependiendo de la escala y el contexto de la vivienda colectiva, pueden surgir problemas como el acceso a una zona de compostaje y el transporte de los BLT a este compost. '''Consumo de agua y aseos convencionales en el hogar''' Los aseos de descarga convencionales representan el 20% del consumo de agua potable de un hogar, o unos 150€/año para una familia de 4 personas. Es el segundo punto de consumo, justo después de la ducha (40%). El agua utilizada para la descarga es agua potable (excepto en raras ocasiones con agua de lluvia), en cuanto entra en contacto con los excrementos, se convierte en "agua negra", contaminada e inutilizable para otras aplicaciones. '''¿Heces, desperdicio o recursos?''' En promedio, un humano produce 50L de excremento sólido y 500L de orina por año. En Francia, cada día una persona transforma "30 litros de agua potable en agua negra". Las heces sólidas contienen minerales como nitrógeno (0,5 kg/hab/año), fósforo (0,18 kg/hab/año) y potasio (0,33 kg/hab/año), patógenos como bacterias, virus y parásitos, y productos como antibióticos dependiendo de la salud del usuario. En la orina se encuentran minerales como nitrógeno (4 kg/hab/año), fósforo (0,33 kg/hab/año) y potasio (0,8 kg/hab/año) y muy raramente se encuentran patógenos. Estos materiales, generalmente considerados como "desechos", se eliminan a través de las tuberías en las llamadas aguas "negras". A esto le sigue un largo proceso de depuración en las plantas del mismo nombre, que se encuentra en las afueras de las ciudades, produciendo los famosos lodos de depuradora, cuya reutilización es compleja. En el caso de que el proceso se considere cíclicamente como el estiércol de excrementos de animales, es posible ver la excreta humana como un "recurso": respetando las buenas condiciones de higiene, pueden ser fácilmente compostados y transformados en un humus libre de patógenos, que ya no tiene nada que ver con la excreta. Para los antibióticos (aparte de los usos importantes), los estudios muestran que no hay efectos duraderos sobre el compost. Es importante señalar que el estiércol animal ya utilizado contiene los mismos tipos de contaminantes, incluidos los antibióticos. Es importante no separar la orina del material sólido y carbonoso: la celulosa presente en el material carbonoso impide la transformación de la urea, rica en nitrógeno, en iones de amonio (fuente de malos olores en los urinarios, por ejemplo). Este efecto tiene otra consecuencia positiva muy importante: si la orina volviera a la naturaleza sin la adición de celulosa, los iones de amonio se transformarían en iones de nitrito y causarían una degradación más rápida del humus, lo contrario del efecto esperado. Este problema se encuentra en ciertos contextos donde la recuperación de orina a gran escala se pensó para la creación de fertilizantes. '''Las heces son un recurso a través de los inodoros secos''' Hay muchos sistemas de inodoros secos. Aquí, el modelo propuesto se llama litera biomaitrizada''BLT''. Este es el modelo más simple, que no requiere ventilación. Este modelo consiste en un cubo de acero inoxidable que recibe excrementos (orina y excrementos), papel higiénico y materia vegetal carbonosa. Ya sea en la zona donde se instalan los sanitarios o en la zona de compostaje, se emiten muy pocos olores. (En realidad no más que en un baño con agua.) '''[http://www.eautarcie.org/05f.html Recette d'un bon compostage]''' 1) Un aporte de materia vegetal seca rica en carbono (paja, hoja muerta, serrín) 30 veces mayor que el aporte de excrementos ricos en nitrógeno. 2) Buena aireación del compost para que los organismos "aeróbicos", que necesitan oxígeno, puedan realizar correctamente el trabajo de descomposición. Los fragmentos ayudan a crear un compost bien aireado. '''¿Qué tan cómodo es usar un inodoro seco?''' '''+''' los BLT no emiten olores y no producen ruidos no deseados, a diferencia de los sanitarios convencionales. '''-''': los BLTs requieren vaciar el cubo regularmente en el compost (2 veces a la semana para una familia de 4 personas). '''En resumen''' El uso de BLT permite la reducción del 20% del consumo de agua de su hogar, por lo tanto de su factura, así como la creación de un humus utilizable para el jardín para una comodidad de uso igual o incluso superior a los baños tradicionales. '''Encuentra en [https://lowtechlab.org/assets/files/rapport-experimentation-habitat-low-tech-low-tech-lab.pdf este informe] un análisis del uso de este baño seco, así como los otros 11 de baja tecnología experimentados durante el proyecto En Quete d'un Habitat Durable '''
      El uso de baños secos permite reducir el consumo de agua de su hogar pero sobre todo hace posible la gestión de los biorresiduos como las heces. ¡Pero no solo! La orina es un recurso gratuito, rica en nitrógeno, fósforo, ideal para el crecimiento de la espirulina y de las plantas. Por ello, es posible fabricar baños secos a separación de orina para hacer posible esta valorización (página solo en francés de momento): https://wiki.lowtechlab.org/wiki/Toilettes_s%C3%A8ches_%C3%A0_s%C3%A9paration_d%27urine

      ab.org/wiki/Toilettes_s%C3%A8ches_%C3%A0_s%C3%A9paration_d%27urine</div> </div><br/>)
    • Conservas lacto-fermentadas  + (Este tutorial ha sido producido en colaborEste tutorial ha sido producido en colaboración con Claire Yobé, profesional de la lactofermentación desde hace más de 30 años y formadora en el tema. El objetivo es poder almacenar fácilmente los excedentes de verduras de la huerta a largo plazo (en verano, por ejemplo) o de una compra que sea demasiado grande para la necesidad.
      '''Cifras clave sobre residuos de comida''' *1/3 de los alimentos producidos en el mundo se pierden o se desperdician *En Francia, el 50% de los desperdicios se realizan en casa *Un francés desperdicia 20 kg de comida al año *Las verduras y las frutas son las más desperdiciadas, con un 31% y un 19% de pérdidas, respectivamente. '''¿Qué es la lactofermentación o la fermentación láctica?'''
      *1/3 des aliments produits dans le monde est perdu ou gaspillé *En France, 50% du gaspillage se fait à la maison *Un français gaspille 20kg d'aliments par an *Les légumes et les fruits sont des plus gaspillés avec respectivement 31% et 19% des pertes '''Qu'est ce que la lactofermentation ou fermentation lactique?''' La lactofermentación es la transformación de los carbohidratos en ácido láctico por medio de fermentos lácticos (microorganismos específicos presentes de forma natural). Esta fermentación se ha utilizado durante siglos para conservar leche (por ejemplo: yogur), verduras (por ejemplo: chucrut), carne (por ejemplo: salchicha) o pescado (por ejemplo: Nuoc-mâm). '''¿Cómo es posible conservar las verduras mediante la fermentación láctica?''' Los vegetales llevan microorganismos en su superficie (hongos microscópicos, bacterias) que, dejados al aire libre, causan putrefacción. En ausencia de aire (anaeróbico) y en presencia de una pequeña cantidad de sal que inhibe los otros fermentos, los de la familia de los fermentos lácticos toman el relevo: es el inicio del proceso de fermentación láctica. Estas bacterias crecen al alimentarse de carbohidratos en los alimentos y los transforman en ácido láctico. A medida que el proceso avanza, la cantidad de ácido láctico aumenta y el jugo se vuelve cada vez más ácido. Esta acidez neutraliza el desarrollo de la putrefacción. Cuando el medio se vuelve suficientemente ácido (pH alrededor de 4), las propias bacterias lácticas se inhiben. El producto se estabiliza, lo que permite una larga vida útil de varios meses o incluso años. '''¿Qué tipos de verduras se conservan con la lactofermentación?''' Es posible conservar casi todas las verduras que se consumen crudas. (ej: coles, pepinos, zanahorias, remolachas, etc.) '''¿Cuáles son los beneficios nutricionales y para la salud de los vegetales lactofermentados?''' 1) Facilitación de la digestión y asimilación de nutrientes. Los fermentos lácticos permiten que los vegetales sean "predigeridos" con enzimas, lo que facilita la digestión y la asimilación de nutrientes y minerales por el cuerpo. 2) Son fuentes de vitaminas. Los vegetales lactofermentados contienen tantas o más vitaminas como los vegetales crudos, incluyendo las vitaminas C, B, K, PP. Esta es la razón por la que los barcos tradicionalmente embarcaban cantidades de chucrut, rico en vitamina C, que evitaban el escorbuto para la tripulación. 3) Contribuyen al buen funcionamiento del intestino y del sistema inmunológico. Los fermentos lácticos son "probióticos" para la flora intestinal, que desempeña un papel importante como barrera inmunitaria. '''¿Cómo comer verduras lactofermentadas?''' Las verduras lactofermentadas se pueden consumir muy regularmente, todos los días, como guarnición, por ejemplo. El consumo excesivo en un momento dado puede causar dolor de estómago debido a la alta acidez. Deben formar parte de una dieta variada y equilibrada. '''¿Existe algún riesgo con la lactofermentación?''' A diferencia de la conservación mediante tratamiento térmico (p. ej. esterilización) o congelación, que puede presentar grandes riesgos en caso de problemas (cierres deficientes, descongelación involuntaria) y causar, por ejemplo, el desarrollo de toxina botulínica, la lactofermentación es un proceso muy seguro. En particular, el medio ácido evita el desarrollo de patógenos Sin embargo, en caso de duda, malos olores o colores inapropiados, no dude en desechar la lata.
      s o colores inapropiados, no dude en desechar la lata.)
    • Serre enterrée Aymara  + (L'Altiplano est une région sèche et froideL'Altiplano est une région sèche et froide où les cultures privilégiées sont les racines : pommes de terre, chueño, oignons, carottes. Tous poussent sous terre, à l'abri des variations climatiques. Afin de manger des légumes et varier les plaisirs culinaires, la Granja Ecológica Ventilla, située à El Alto, le plus haut quartier de La Paz (4000m d’altitude), utilise deux types de serres : la Wallipini et la Sayary. Ces serres proviennent de savoir-faire de la civilisation Aymara, peuple né 2 siècles av J.C dans l'ère pré-inca et originaire de la région du lac Titicaca. Ainsi, sont cultivés à la Granja Ecológica Ventilla bettes, salades, origan, thym, sauge, céleri, chou kale, rhubarbe, épinards, suivant les pratiques ancestrales de la culture Aymara.ratiques ancestrales de la culture Aymara.)
    • Coltura Idroponica  + (La coltura idroponica è la coltura di pianLa coltura idroponica è la coltura di piante e ortaggi in acqua, senza terra. Le radici sono immerse in un substrato inerte (palline di argilla, sabbia, ecc...) che serve da supporto. La pianta si nutre direttamente dall'acqua, che è arricchita di una soluzione nutritiva. A differenza della coltura idroponica tradizionale, la bioponia (idroponica+biologica) permette di coltivare frutta e verdura in maniera biologica senza ricorrere a fertilizzanti chimici di sintesi. Infatti, in questo caso si useranno dei fertilizzanti organici come letame, tè di lombrichi, urina e tè di compost ossigenato. Nella bioponia, la soluzione nutritiva non è sterile: batteri, microrganismi e funghi possono svilupparsi. Questi micro-organismi attivi trasformeranno sostanze come l'ammoniaca in nitrato, uno dei nutrienti essenziali per la crescita delle piante. Nel nostro caso utilizzeremo una soluzione organica mescolando acqua con urina umana (1% di urina rispetto al volume dell'acqua). La coltura idroponica apporta numerosi vantaggi in alcuni contesti: *Nelle regioni aride, dove terra fertile e acqua scarseggiano, la coltura idroponica permette di risparmiare da 7 a 10 volte il volume d'acqua necessario per l'irrigazione rispetto all'agricoltura convenzionale e permette di evitare stress idrici. *Nelle città e nelle aree urbane dove lo spazio disponibile alla coltura in terra è limitato. Infatti, è particolarmente indicata alla coltura in spazi ristretti (tetti degli immobili, appartamenti, fabbriche dismesse...). Poiché può essere sviluppata in verticale, la coltura idroponica permette di ottenere una produzione per metro quadro superiore alla coltura in terra. Gli abitanti delle città, molto spesso sconnessi dalla natura, potranno inoltre ritrovare il piacere della coltura. *In caso di suolo inquinato. *Consente un migliore controllo degli insetti invasivi. La coltura idroponica, però, può anche presentare degli svantaggi: *Può essere costosa e poco ecologica se praticata in serra con illuminazione artificiale e riscaldamento. *In un sistema idroponico non biologico, la soluzione nutritiva deve essere cambiata regolarmente. L'acqua ricca di minerali e oligoelementi viene scaricata e può influenzare l'ecosistema. In questo tutorial, presentiamo un metodo che evita input chimici. *Poiché l'ambiente è umido e caldo, batteri e malattie possono diffondersi rapidamente. La coltura idroponica richiede un'attenzione particolare e quotidiana alla buona salute delle piante.quotidiana alla buona salute delle piante.)
    • Cultivo de la espirulina  + (La espirulina es una microalga, más precisLa espirulina es una microalga, más precisamente una cianobacteria espiral de aproximadamente ¼ de milímetro. Florece en regiones cálidas y desérticas desde más de tres mil millones de años. Desde el origen de la vida vegetal y animal, la espirulina ha participado en gran medida en la creación de la atmósfera de la Tierra al producir oxígeno a partir del dióxido de carbono. Si nos interesa particularmente aquí es porque se trata también de un superalimento. La constitución interesante de la espirulina se debe al hecho de que su pared celular es proteína. Por el contrario, en el mundo vegetal, las células suelen tener una pared de celulosa, que es difícil de digerir. También, la espirulina tiene una alta concentración de vitaminas y hierro. Esta composición ideal y su facilidad de asimilación hacen de la espirulina un complemento nutritivo codiciado por los grandes atletas. Pero la espirulina es costosa cuando es simple y rápida de cultivar. Su rendimiento es muy bueno: en el mismo espacio, la espirulina produce quinientas veces más proteínas que un ganado bovino. Del mismo modo, se necesitan alrededor de 13.500 litros de agua para producir 1kg de proteína bovina, mientras que solo se necesitan 2.500 litros para las microalgas. Muchas asociaciones y ONG (Univers la Vie, Antenna, etc.) la cultivan para luchar contra la hambruna y la desnutrición en el mundo. También existe en su estado natural alrededor del cinturón tropical (Perú, México, Chad, Etiopía, Madagascar, India ...) e incluso en Francia, en la Camarga. El cultivo domestico de la espirulina permite integrarla en su dieta diaria. La Federación de Spiruliniers de Francia recomienda un consumo de 50g de espirulina fresca por día, o unos 10g secos. En este objetivo de producción local, se necesita 1m² de cuenca de cultivo por persona. '''Información previa''' ''Medio de cultivo'' La espirulina vive naturalmente en lagos volcánicos, ricos en sal y en bicarbonato de sodio, con un pH alto, cercano a 10. Este ambiente constituye su ambiente pero no su alimentación, como los peces que no se alimentan de la sal del mar. En el cultivo de la espirulina, el objetivo es recrear lo más cerca posible el ambiente nativo de la espirulina. En condiciones naturales, se recolecta poco la espirulina, excepto por recolectores y flamencos. En cuenca de cultivo, las cosechas son mucho más importantes, por lo tanto, es necesario llevar alimentos regularmente al cultivo para permitir su renovación. En el cultivo de la espirulina, por lo tanto, es necesario disociar el medio de cultivo de la espirulina de su entorno de vida y de su alimentación: MEDIO DE CULTIVO = ENTORNO DE VIDA + COMIDA ''El entorno de cultivo'' La espirulina vive naturalmente en climas cálidos. Cuando la temperatura de su entorno de vida es inferior a 18°C, hiberna. A partir de 20°C, comienza a desarrollarse. A partir de 30°C su producción se intensifica fuertemente. A 37°C, la temperatura óptima de su entorno, la población aumenta en un cuarto cada ocho horas. Por encima de 42°C, la espirulina muere. En Francia, el cultivo al aire libre, con una cubierta translúcida, es posible desde mediados de abril. El color verde intenso de la espirulina se obtiene por fotosíntesis. Para ello, la espirulina necesita mucha luz pero no una larga exposición al sol. Es importante agitar la piscina de cultivo para evitar que la espirulina en la superficie se queme y permitir que las en el fondo aprovechen la luz. El cultivo debe tener una profundidad máxima de 20 cm para que toda la espirulina se beneficie de un buen sol. ''Concentración'' Uno de los indicadores de salud de la espirulina es su concentración. Para su medición, existe un instrumento muy simple: el espirómetro o disco Secchi. Es un disco blanco al final de un eje graduado en centímetros. La concentración de espirulina se mide sumergiendo el disco en la solución de cultivo. Cuando desaparece, notamos la graduación en la superficie, este es el índice de concentración de Secchi. Cuanto más bajo es el índice, más concentrada está la espirulina. Para una espirulina saludable, la concentración debe ser entre 2 y 4. A los 2 está muy concentrada, se puede cosechar. A las 4 está en su concentración mínima de cultivo, por ejemplo después de una cosecha. Este tutorial se produce en colaboración con Gilles Planchon, especialista en el cultivo domestico de la espirulina, formador e investigador sobre los entornos naturales de las microalgas. Retrouvez [https://youtu.be/kk7um3d8MyQ ici] la vidéo tuto et la [http://lab.lowtechlab.org/index.php?title=Bassin_de_culture_de_spiruline construction d'un bassin de culture familiale].ruction d'un bassin de culture familiale].)
    • Coltivazione della spirulina  + (La spirulina è una microalga, più precisamLa spirulina è una microalga, più precisamente un cianobatterio a spirale di circa ¼ di millimetro. Prospera nelle regioni calde e desertiche da più di tre miliardi di anni. Alle origini della vita vegetale e animale, la spirulina ha occupato un ruolo chiave nello sviluppo dell'atmosfera terrestre producendo ossigeno a partire dal diossido di carbonio; e se ci interessa oggi è grazie alle sua proprietà che la rendono un superfood. La ricca costituzione della spirulina è data dalla parete cellulare, costituita da proteine, e che si differenzia dalle altre cellule vegetali di cui la parete è costituita da cellulosa, che ne rende difficile la digestione. La spirulina ha inoltre un'alta concentrazione di vitamine e ferro. Questa composizione ideale e la facilità di assimilazione ne fanno un integratore alimentare ideale per sportivi di alto livello. La spirulina si vende a caro prezzo ma sarebbe semplice e veloce da coltivare. La sua resa è molto buona: sulla stessa superficie, la spirulina produce una quantità di proteine cinquecento volte superiore rispetto a un allevamento bovino, e per produrne un chilo servono 2.500 litri di acqua rispetto ai 13.500 litri per la controparte di carne bovina. Numerose associazioni e ONG (Univers la Vie, Antenna, etc) la coltivano per contribuire alla lotta contro la fame e alla malnutrizione nel mondo. Esiste anche allo stato naturale intorno alla fascia tropicale (Perù, Messico, Ciad, Etiopia, Madagascar, India, ecc.) e persino in Francia, in Camargue. La coltivazione domestica permette di integrare la spirulina alla propria alimentazione quotidiana. La Federazione della Spirulina di Francia raccomanda un consumo di cinquanta grammi di spirulina fresca al giorno, o circa 10 grammi di essiccata. Con questo obiettivo di produzione locale, ci vuole 1 m² di bacino di coltura per persona. '''Informazioni preliminari''' ''Il mezzo di coltura'' La spirulina cresce naturalmente nei laghi vulcanici ricchi di sale e bicarbonato di sodio con un pH elevato, vicino a 10. Questi luoghi costituiscono il suo habitat ideale ma non la sua alimentazione: come i pesci, non si nutre di sale marino. Nella coltivazione di spirulina, l'obiettivo è quello di ricreare il più possibile il suo habitat naturale. Allo stato naturale, la spirulina viene raccolta raramente tranne che dai coltivatori e dai fenicotteri rosa. Nei bacini di coltivazione invece, le raccolte sono più abbondanti e si deve nutrire la coltura regolarmente per permettere il suo rinnovo. Nella coltivazione di spirulina è quindi necessario dissociare il mezzo di coltura dall'ambiente di vita e dal cibo: mezzo di cultura = ambiente di vita + cibo ''L'ambiente di coltura'' La spiruline vit naturellement dans des climats chauds. Quand la température de son milieu de vie est inférieure à 18°C, elle hiberne. Dès 20°C elle commence à se développer. A partir de 30°C sa production s’intensifie fortement. A 37°C, température optimale du milieu, la population augmente d’un quart toutes les huit heures. Au-dessus de 42°C, la spiruline meurt. En France, la culture en extérieure, avec un capot translucide, est possible dès mi-Avril. La profonde couleur verte de la spiruline est obtenue par photosynthèse. Pour cela, la spiruline a besoin d’une forte luminosité mais pas d’exposition longue au soleil. Il est important d’agiter le bassin pour éviter que les spirulines en surface ne brulent et permettre à celles en profondeur de profiter de la lumière. La culture doit faire 20cm de profondeur maximum pour que toute la spiruline bénéficie d’un bon ensoleillement. ''La concentration'' Un des indicateurs de santé de la spiruline est sa concentration. Pour la mesurer il existe un instrument très simple : le spirumètre ou disque de Secchi. Il s’agit d’un disque blanc au bout d’un axe gradué en centimètres. On mesure la concentration de la spiruline en plongeant le disque dans la solution de culture. Lorsque celui-ci disparait, on relève la graduation à la surface, c’est l’indice de concentration de Secchi. Plus l’indice est faible, plus la spiruline est concentrée. Pour une spiruline en bonne santé, la concentration doit être entre 2 et 4. A 2 elle est très concentrée, elle peut être récoltée. A 4 elle est à sa concentration de culture minimale, par exemple après une récolte. Ce tutoriel est réalisé en collaboration avec Gilles Planchon, spécialiste de la culture familiale de spiruline, formateur et chercheur sur les milieux de vie naturel de la micro-algue. Retrouvez [https://youtu.be/kk7um3d8MyQ ici] la vidéo tuto et la [http://lab.lowtechlab.org/index.php?title=Bassin_de_culture_de_spiruline construction d'un bassin de culture familiale].ruction d'un bassin de culture familiale].)
    • Lâmpada solar de baterias de lítio restauradas  + (O lítio é um recurso natural cujos estoqueO lítio é um recurso natural cujos estoques são cada vez mais usados em carros elétricos, telefones e computadores. Ele é um recurso natural que se esgota gradualmente ao longo do tempo. O intenso uso de lítio na fabricação de baterias deve-se principalmente à sua capacidade de armazenar mais energia do que o níquel e o cádmio. A substituição de equipamentos elétricos e eletrônicos por novos está se acelerando, e eles estão se tornando uma fonte cada vez mais preocupante de resíduos (chamados de "REEE: Resíduos de Equipamentos Elétricos e Eletrônicos"). A França produz, atualmente, entre 14kg a 24kg de lixo eletrônico por habitante a cada ano. Essa taxa aumenta cerca de 4% anualmente. Em 2009, apenas 32% dos jovens franceses de 18 a 34 anos reciclaram seu lixo eletrônico. Neste mesmo ano de 2009, segundo a Eco-systems, entre janeiro e setembro de 2009, poderia ter sido evitada a emissão de 113.000 toneladas de CO2 por meio da reciclagem de 193.000 toneladas de REEE. No entanto, este resíduo tem um forte potencial para reciclagem. Em particular, é possível encontrar e reutilizar o lítio presente nas células das baterias dos computadores. Quando uma bateria de computador não funciona mais, é porque uma ou mais células estão com defeito, mas algumas permanecem em boas condições e podem ser reutilizadas. A partir dessas células é possível criar uma bateria separada, a qual pode ser usada para alimentar uma furadeira elétrica, recarregar o celular ou até mesmo ser conectada a um painel solar para acionar uma lâmpada. Ao associar várias células também é possível formar baterias de armazenamento de dispositivos maiores. O ''design'' desta lâmpada é inspirado em um sistema documentado pela expedição "Nomad des Mers" ocorrida na ilha de Luzong, norte das Filipinas. A associação "Liter of Light" tem instalando sistemas semelhantes há quase 6 anos em aldeias sem eletricidade, e também tem organizando treinamentos para capacitar os moradores a reparar as lâmpadas de forma independente (500.000 lâmpadas já foram instaladas). (Lembre-se de ativar as legendas do vídeo; todos os detalhes estão lá!)das do vídeo; todos os detalhes estão lá!))
    • Micro-fogão gaseificador  + (Um dos principais problemas de energia e sUm dos principais problemas de energia e saúde do nosso tempo diz respeito à preparação de alimentos. Em muitos países em desenvolvimento, a tecnologia mais utilizada é o clássico fogão artesanal de três pedras. Esse tipo de fogão oferece rendimentos pífios (10 a 15% de rendimento térmico quando ao abrigo do vento; 5% sem abrigo) e libera muitos gases tóxicos nas residências. Duas questões decorrem disso: * Os rendimentos energéticos são tão ruins que uma grande quantidade de madeira é necessária para cozinhar uma única refeição. Isso está causando desmatamento maciço em certas áreas do mundo; * Apresenta problemas evidentes de saúde: a fumaça liberada provoca problemas respiratórios na população e degrada a qualidade de vida no interior das habitações. Eis aqui uma das tecnologias que utilizam a mesma biomassa, mas com maior rendimento: O micro-fogão gaseificador (ou "micro gasifier" em inglês) é um equipamento de ''low-tech'' usado para cozimento, e é bastante econômico. Permite uma eficiência superior para um fogão de três pedras tradicional (cerca de 35% de rendimento térmico) quando bem executada, e é ainda melhor na sua versão industrial otimizada (rendimentos térmicos em torno de 45%). É possível produzir modelos muito simples, mas pouco otimizados, com o uso de latas de alumínio. É útil, por exemplo, para aquecer água, cozinhar pequenas quantidades de alimentos, e para demonstração científica/pedagogia. Há modelos mais complexos, mais caros, mas que permitem gerenciar a potência da chama com uma durabilidade melhor.ncia da chama com uma durabilidade melhor.)
    • El tutorial de los tutoriales  + (Una baja tecnología puede provenir de conoUna baja tecnología puede provenir de conocimientos tradicionales o modernos, encuentra su utilidad tanto en la ciudad como en el campo, y puede integrarse en entornos ricos e industrializados de la misma manera que en las sociedades en desarrollo. Le aconsejamos que piense en estas cuestiones bajo tres temas principales: necesidad, accesibilidad y respeto, para saber si su proyecto es realmente de baja tecnología. '''NECESIDAD''' ¿El dispositivo satisface una necesidad básica? Necesidad de alimentos, energía, saneamiento, higiene, acceso al agua potable, herramientas? '''ACCESIBILIDAD''' ¿Es asequible desde el punto de vista financiero, técnico y material? ¿Es su costo asequible para este tipo de necesidad? ¿Invoca un saber hacer artesanal? ¿Los recursos, materiales y herramientas utilizados son locales o están fácilmente disponibles en tiendas, fábricas o basureros? '''RESPETO''' ¿Respeta el Medio Ambiente? ¿Es eficiente en el uso de la energía, se puede reparar o se puede reciclar? ¿Respeta a las poblaciones locales? ¿Es culturalmente apropiado? '''CUIDADO''' Evitar la presentación de un dispositivo contaminante. Evitar la promoción de un producto específico que no se pondría en "open source". *Nota: Para la documentación de baja tecnología que no esté completa, se requiere llenar al menos la parte de contexto y operación de la documentación de baja tecnología. A continuación, puede compartir sus ideas, comentarios sobre la parte de discusión del lab'arios sobre la parte de discusión del lab')
    • Cocedor micro gasificador  + (Uno de los principales problemas de energíUno de los principales problemas de energía y salud de nuestro tiempo se refiere a la cocina. En muchos países en desarrollo, la tecnología más utilizada es la clásica chimenea de tres piedras. Ofrece rendimientos catastróficos (10 a 15% de eficiencia térmica al abrigo del viento, 5% sin hogar) y libera una gran cantidad de humos tóxicos en los hogares. De ello se derivan dos preocupaciones: El rendimiento energético es tan bajo que se necesita una gran cantidad de leña para preparar una comida. Esto conduce a una deforestación masiva en algunas partes del mundo; Plantea problemas de salud evidentes: el humo liberado causa problemas respiratorios en la población y degrada la comodidad de vivir en interiores; Existen tecnologías que utilizan la misma biomasa pero con mayores rendimientos. Aquí hay uno: El micro gasificador (o "micro gasifier" en inglés) es una tecnología de cocción de baja tecnología y muy económica. Ofrece mayores rendimientos que una chimenea convencional de tres piedras (alrededor del 35% de eficiencia térmica) cuando está bien fabricada, y aún mejores en su versión industrial optimizada (eficiencia térmica de alrededor del 45%). Es posible fabricar modelos muy simples pero poco optimizados, con latas de hojalata. Será útil, por ejemplo, para calentar agua, cocinar pequeñas cantidades de comida y para demostraciones/pedagogía. Existen modelos más complejos, más caros pero que permiten gestionar la potencia de la llama con una duración mejorada.cia de la llama con una duración mejorada.)